miércoles 13 de agosto de 2025

Perplexity quiere a los 3.000 millones de usuarios de Chrome

Hizo una propuesta de compra en la que se comprometió a pagar US$ 34.500 millones. Existe descreimiento en la industria de la inteligencia artificial y se piensa que se trata de una acción de marketing.

La propuesta de Perplexity IA por el navegador web Chrome tiene un sentido concreto: hacerse de un padrón de usuarios calculado en más de 3.000 millones de personas que lo usan y lo convierten en el más empleado del mundo en su tipo.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Globales · Internet & OTT · Software y Aplicaciones13/08/2025

Perplexity quiere a los 3.000 millones de usuarios de Chrome

Hizo una propuesta de compra en la que se comprometió a pagar US$ 34.500 millones. Existe descreimiento en la industria de la inteligencia artificial y se piensa que se trata de una acción de marketing.

Samuel Doria Medina - Crédito: Alianza Unidad

Samuel Doria Medina - Crédito: Alianza Unidad

Bolivia · Política14/08/2025

Bolivia se encuentra ante la posibilidad de un cambio radical en su sociedad

Al borde del caos económico, el domingo habrá elecciones presidenciales donde existe una gran probabilidad que triunfe un candidato de derecha, poniendo fin a casi 20 años de gobiernos de izquierda.

El Enacom resolvió casos puntuales - Crédito: Convergencialatina

El Enacom resolvió casos puntuales - Crédito: Convergencialatina

Argentina · Regulación12/08/2025

Compartición de postes: Enacom estableció en cuatro casos el pago de US$ 1,16 mensuales por cada 100 metros de tendido

Se trata de decisiones que cierran reclamos por parte de los propietarios de los postes. El valor del pago fue establecido en base a criterios de "razonabilidad y coherencia" con los antecedentes.

América Latina · Operadores11/08/2025

Millicom mejoró su beneficio neto por la venta de infraestructura

El beneficio neto fue de US$ 676 millones, impulsado por la venta de infraestructura a SBA. Los ingresos totales sumaron US$ 1.370 millones, con una disminución del 5,9% respecto de segundo trimestre de 2024. Los clientes móviles sumaron 41,8 millones, con un crecimiento del 2,8% interanual.

América Latina · Operadores08/08/2025

Fuerte retroceso en los resultados de Liberty Latin America

A pesar de la expansión de suscriptores de banda ancha y móviles de pospago, el operador regional sufrió una caída de sus ingresos trimestrales y de su utilidad. Números negativos en todas sus unidades de negocio. Escindirá la unidad de negocios de Puerto Rico.

Ver todos los análisis