viernes 05 de septiembre de 2025

La TV3.0 cambiará sustancialmente el modelo de negocios

Entre las mejoras técnicas se destaca una mayor interactividad que posibilitará la generación de Servicios de Valor Agregado que hasta ahora estaban reservados para el sector de telecomunicaciones. Hacen falta inversiones que algunos calculan en más de US$ 2.000 millones. El Gobierno prevé que entre en servicio en junio de 2026.

Lula Da Silva promulgó el nuevo estándar de TV - Crédito: Ministerio de Comunicaciones

Lula Da Silva promulgó el nuevo estándar de TV - Crédito: Ministerio de Comunicaciones

A 18 años del inicio de la TV digital brasileña, a partir de un decreto firmado por el entonces presidente Luiz Inacio Lula da Silva, el mismo presidente es ahora responsable de establecer las bases para la entrada al país de la DTV+ (Digital Televisión) o TV3.0, que además de importantes cambios en la parte técnica, principalmente impulsa cambios regulatorios que impactarán sustancialmente en un mercado que desde hace años viene en franca decadencia ante una competencia desigual con el streaming y la necesidad de nuevos contenidos para las nuevas generaciones.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Lula Da Silva promulgó el nuevo estándar de TV - Crédito: Ministerio de Comunicaciones

Lula Da Silva promulgó el nuevo estándar de TV - Crédito: Ministerio de Comunicaciones

Brasil · TV Abierta - TDT05/09/2025

La TV3.0 cambiará sustancialmente el modelo de negocios

Entre las mejoras técnicas se destaca una mayor interactividad que posibilitará la generación de Servicios de Valor Agregado que hasta ahora estaban reservados para el sector de telecomunicaciones. Hacen falta inversiones que algunos calculan en más de US$ 2.000 millones. El Gobierno prevé que entre en servicio en junio de 2026.

América Latina · Centros de Datos05/09/2025

ODATA obtuvo US$ 1.020 millones en financiación verde para la región

Ver todos los análisis