RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
lunes 09 de diciembre de 2019

El MTC propuso postergar por dos años el apagón analógico

El proyecto de Decreto Supremo de la cartera sugiere modificar el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión Digital Terrestre en el Perú: busca atrasar el apagón analógico, previsto para iniciarse en el cuarto trimestre del 2020, hasta 2022. La medida se fundamenta en la falta de conocimiento sobre el tema en la población.

Una encuesta sobre Consumo Televisivo y Radial 2019 realizada por el Consejo Consultivo de Radio y Televisión demuestra que el 68% de la población no sabe lo que es la TDT.

Según precisó la directora general de Autorizaciones en Telecomunicaciones del MTC, Mariella Carrasco, "la propuesta tiene entre otros objetivos, la modificación del plazo del cese de la señal analógica para el territorio 1 (Lima y Callao), de fines del año 2020 para fines del año 2022. Esta decisión no cambia la fecha de cese de las señales analógicas en todo el territorio nacional, la cual continúa prevista para el año 2028”.

Hasta el 20 de diciembre pueden enviarse comentarios para agregar al decreto final del MTC.

Últimas noticias y análisis

Caribe · Internet & OTT

17/07/2025

Ookla: El Caribe mejoró su conectividad a Internet

Costa Rica · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

17/07/2025

Liberty contrató a Ericsson para levantar su red 5G SA

Globales · Satélites

17/07/2025

Direct-to-Device: dos modelos en puja y en fase de pruebas activada

De un lado se encuentran los operadores consolidados con servicios móviles por satélite; del otro, los nuevos participantes que se basan en las grandes concentraciones LEO. Las previsiones de ingresos hablan de US$ 36.000 millones por el D2D hacia 2033.

Globales · Satélites

17/07/2025

Direct-to-Device: dos modelos en puja y en fase de pruebas activada

De un lado se encuentran los operadores consolidados con servicios móviles por satélite; del otro, los nuevos participantes que se basan en las grandes concentraciones LEO. Las previsiones de ingresos hablan de US$ 36.000 millones por el D2D hacia 2033.

Globales · Satélites

16/07/2025

SES: La incursión en MEO apunta a una flota de 100 artefactos

Lo confirmó Alan Mattos, ingeniero Senior de Soluciones de la compañía. Será la culminación de un proceso de tres etapas que aprovecha las características especiales de las órbitas medias.

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Buscar más noticias