Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
lunes 09 de diciembre de 2019

El MTC propuso postergar por dos años el apagón analógico

El proyecto de Decreto Supremo de la cartera sugiere modificar el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión Digital Terrestre en el Perú: busca atrasar el apagón analógico, previsto para iniciarse en el cuarto trimestre del 2020, hasta 2022. La medida se fundamenta en la falta de conocimiento sobre el tema en la población.

Una encuesta sobre Consumo Televisivo y Radial 2019 realizada por el Consejo Consultivo de Radio y Televisión demuestra que el 68% de la población no sabe lo que es la TDT.

Según precisó la directora general de Autorizaciones en Telecomunicaciones del MTC, Mariella Carrasco, "la propuesta tiene entre otros objetivos, la modificación del plazo del cese de la señal analógica para el territorio 1 (Lima y Callao), de fines del año 2020 para fines del año 2022. Esta decisión no cambia la fecha de cese de las señales analógicas en todo el territorio nacional, la cual continúa prevista para el año 2028”.

Hasta el 20 de diciembre pueden enviarse comentarios para agregar al decreto final del MTC.

Últimas noticias y análisis

Brasil · Centros de Datos

17/11/2025

Entusiasmo en el mercado brasileño de Data Centers

Estimaciones prevén que en tres años puede duplicar su actual capacidad aunque para ello deberán solucionarse algunas cuestiones como los impuestos estaduales, la soberanía digital y el costo de la energía eléctrica.

Brasil · Centros de Datos

17/11/2025

Entusiasmo en el mercado brasileño de Data Centers

Estimaciones prevén que en tres años puede duplicar su actual capacidad aunque para ello deberán solucionarse algunas cuestiones como los impuestos estaduales, la soberanía digital y el costo de la energía eléctrica.

Chile · Economía · Política

14/11/2025

Las elecciones presidenciales preanuncian una segunda vuelta

Se vota este domingo 16. La candidata oficialista Jeannette Jara encabeza las encuestas, pero no le alcanzaría para evitar el segundo turno. La pelea es en la derecha, entre tres candidatos. Las encuestas indican que quien encabece ese grupo vencerá el 14 de diciembre.

Brasil · Regulación · Operadores

11/11/2025

La Justicia decretó la quiebra de Oi

De esta manera da por finalizado el proceso de reorganización judicial en concurso de acreedores. La clave fue la insolvencia del operador, con una situación de insostenibilidad "irreversible".

Buscar más noticias