Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
lunes 09 de diciembre de 2019

El MTC propuso postergar por dos años el apagón analógico

El proyecto de Decreto Supremo de la cartera sugiere modificar el Plan Maestro para la Implementación de la Televisión Digital Terrestre en el Perú: busca atrasar el apagón analógico, previsto para iniciarse en el cuarto trimestre del 2020, hasta 2022. La medida se fundamenta en la falta de conocimiento sobre el tema en la población.

Una encuesta sobre Consumo Televisivo y Radial 2019 realizada por el Consejo Consultivo de Radio y Televisión demuestra que el 68% de la población no sabe lo que es la TDT.

Según precisó la directora general de Autorizaciones en Telecomunicaciones del MTC, Mariella Carrasco, "la propuesta tiene entre otros objetivos, la modificación del plazo del cese de la señal analógica para el territorio 1 (Lima y Callao), de fines del año 2020 para fines del año 2022. Esta decisión no cambia la fecha de cese de las señales analógicas en todo el territorio nacional, la cual continúa prevista para el año 2028”.

Hasta el 20 de diciembre pueden enviarse comentarios para agregar al decreto final del MTC.

Últimas noticias y análisis

América Latina · Internet & OTT

26/11/2025

Los Carriers frente a la última foto con dos incumbentes

El mercado de Internet en Argentina espera la resolución sobre la operación entre Telecom y Telefónica, aún pendiente de la aprobación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) y del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

América Latina · Internet & OTT

26/11/2025

Los Carriers frente a la última foto con dos incumbentes

El mercado de Internet en Argentina espera la resolución sobre la operación entre Telecom y Telefónica, aún pendiente de la aprobación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) y del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

América Latina · Hardware · Economía

25/11/2025

BID: Brasil, México y Costa Rica llevan la delantera para aprovechar las nuevas reglas en la cadena de valor global de chips

En un informe destaca que la inserción de los países de la región está supeditada a una buena relación con Estados Unidos y a un buen ambiente para el inversor. Hay oportunidades en los segmentos de diseño, empaque y prueba. También como proveedores de materias primas.

América Latina · Hardware · Economía

25/11/2025

BID: Brasil, México y Costa Rica llevan la delantera para aprovechar las nuevas reglas en la cadena de valor global de chips

En un informe destaca que la inserción de los países de la región está supeditada a una buena relación con Estados Unidos y a un buen ambiente para el inversor. Hay oportunidades en los segmentos de diseño, empaque y prueba. También como proveedores de materias primas.

Globales · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

20/11/2025

Ya son 33 los operadores que ofrecen servicios de conectividad diferenciada

El flamante Ericsson Mobility Report 2025 indicó que esos CSP presentan 65 propuestas comerciales. Otras 53 propuestas se encuentran en fase de pruebas. El eje es el segmentado de red para proporcionar servicios de conectividad diferenciados a partir de redes 5G SA.

Buscar más noticias