Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
jueves 02 de julio de 2020

Telcel compró a Axtel 50 Mhz en la banda de 3,5 Ghz

De esta manera, el operador cuenta con 100 Mhz en esa banda, luego de que Telmex también le traspasara frecuencias. La operación Telcel-Axtel por la transferencia de nueve títulos de concesión fue aprobada por cinco de los seis comisionados actuales del IFT. El movimiento fue notificado al regulador el 7 de mayo y se radicó en el expediente UCE/CNC-001-2020. El valor financiero de la transacción no fue revelado.

El aval del IFT se dio el 17 de junio, aunque se aclaró que Telcel sólo podrá utilizar el espectro para prestar servicios de acceso inalámbrico fijo. La perspectiva es que en un plazo de tres a cinco años también pueda ofrecer servicios móviles 5G, para lo que el ente regulador debería fijar otro tipo de condiciones y cargas fiscales a Telcel.

Con esta compra la filial de América Móvil pasa a contar con una tenencia espectral del 21,7% entre todas sus frecuencias, al 26,4%.

Últimas noticias y análisis

Ecuador · Regulación · Operadores

15/10/2025

Hoy vence la octava prórroga de la concesión de Movistar

Globales · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

14/10/2025

A pesar de las dificultades, las redes privadas crecerán este año un 20%

El impulso fue más fuerte en el primer semestre de este año, mientras que en el segundo aparece con menos fuerza. Aumentan los despliegues en áreas extensas, que superan a los realizados para campus (estadios, etc). Huawei, Nokia, Ericsson y Samsung encabezan la lista de proveedores. La oportunidad para los operadores.

Argentina · Operadores

13/10/2025

IA: Telecom ingresa a la era agéntica para automatizar sus redes

El operador apunta a redes que puedan autodiagnosticarse, autorepararse y con capacidad de detectar necesidades de asistencia, de ampliación o de ajuste.

Globales · Software y Aplicaciones

06/10/2025

A fines de 2025 habrá 3.600 millones de gamers, de los que 1.600 millones pagarán abonos

La facturación será de US$ 188.800 millones, con un alza del 3,4%. América Latina verá un crecimiento del 6,4%, alcanzando US$ 8.300 millones.

Buscar más noticias