Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
lunes 28 de diciembre de 2020

Destinan US$ 6,1 millones a la renovación del Data Center de Arsat

La inversión forma parte de lo previsto para la empresa satelital del Estado en el marco del Plan Conectar. La Jefatura de Gabinete de Ministros autorizó la transferencia de recursos que se destinará a la renovación, actualización y ampliación del equipamiento del Centro de Datos de Arsat y a priorizar la creación de la Nube Pública Nacional, se informó.

La asignación se publicó en el Boletín Oficial a través de la Resolución 720/2020. La secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, destacó que la inversión viene a “asegurar la soberanía tecnológica de la Argentina” y agregó que “renovar el equipamiento y crear la Nube Pública Nacional es uno de los primeros pasos para lograrlo, a la vez que reforzamos la seguridad de los datos”.

El tema fue un adelanto de Convergencia el 22 de octubre. Ese día se informó que la Oficina Nacional de Tecnologías de la Información (Onti) mantenía conversaciones con las operadoras privadas de servicios de nube, que capacitaron a los funcionarios del Estado en temas relacionados. El subsecretario TIC, Martín Olmos, informó que el Data Center de Arsat tiene “81 clientes activos, de los cuales el 20% pertenecen al sector privado. Entre los principales clientes públicos se encuentran la ANSES, la Secretaría de Innovación Pública, el Banco Central y el INDEC, entre otros”.

Últimas noticias y análisis

América Latina · Operadores

06/11/2025

En un escenario desafiante, Liberty Latin America logró sostener sus ingresos y mejorar márgenes

Los ingresos crecieron un 2% interanual en el tercer trimestre de 2025. El resultado neto fue positivo en US$ 3 millones versus uno negativo de US$ 436 del año pasado. En el período sumó más de 101.000 nuevas cuentas en el servicio móvil pospago, con un puntal en Costa Rica.

América Latina · Operadores

06/11/2025

En un escenario desafiante, Liberty Latin America logró sostener sus ingresos y mejorar márgenes

Los ingresos crecieron un 2% interanual en el tercer trimestre de 2025. El resultado neto fue positivo en US$ 3 millones versus uno negativo de US$ 436 del año pasado. En el período sumó más de 101.000 nuevas cuentas en el servicio móvil pospago, con un puntal en Costa Rica.

Globales · Economía

05/11/2025

Nuevamente se agita el temor de una burbuja financiera en inteligencia artificial

El derrumbe de las acciones de Palantir y la caída de las de Nvidia fueron los últimos episodios de las advertencias acerca de la presencia de valoraciones excesivas que no se condicen con las ganancias de las firmas tecnológicas.

Globales · Operadores

04/11/2025

Telefónica presentó un ambicioso plan de consolidación y crecimiento

El operador avanza en el foco en sus cuatro mercados principales (España, Brasil, Alemania y Reino Unido) con vistas a expandir su presencia en otros mercados europeos. Críticas de Murtra a la lentitud de la Comisión Europea para avanzar con la desregulación.

Buscar más noticias