RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
viernes 09 de octubre de 2009

Movistar inauguró 337 Km de fibra en el tramo Anaco-Puerto Ordaz

Con una inversión de US$ 16,7 millones, Movistar inauguró 337 kilómetros de fibra óptica que abarcan el tramo Anaco-Puerto Ordaz, que permitirá quintuplicar el ancho de banda en la Ciudad Bolívar y El Tigre. El vicepresidente de Redes e Infraestructuras de Movistar, Juan Comerma, detalló que las interconexiones realizadas en el tramo son: 42 kilómetros de anillo urbano en Puerto Ordaz, 20 kilómetros también urbanos en Ciudad Bolívar, 21 kilómetros más que recorren El Tigre y El Tigrito hasta San José de Guanipa y, seis kilómetros en Anaco. “Aproximadamente son 90 los kilómetros de fibra urbana y el resto de fibra interurbana”, sintetizó. Ya se programa la expansión del tramo a 1.400 kilómetros más y en diciembre se espera culminar la fase Puerto La Cruz-Caracas, de manera que todo el territorio oriental venezolano esté conectado.Para el año que viene Telefónica y Movistar continuarán invirtiendo en proyectos de fibra óptica, además de nuevos servicios en el país como estaciones de banda ancha en todas las ciudades y “enlaces de última milla”.El gerente general de Movistar en la Región Guayana, Kelvin Machuca, informó que a través de la fibra óptica han unido a las ciudades de Barquisimeto, Puerto Cabello, Valencia, Maracay, Caracas, Maturín, Puerto La Cruz, Maracaibo, Cabimas, Ciudad Ojeda, Sur del Lago y Carora. Con este nuevo tramo Anaco-Puerto Ordaz (337 km) se alcanzan 1.374 kilómetros de fibra óptica instalada en el territorio nacional.

Últimas noticias y análisis

América Latina · Economía

31/07/2025

La inversión extranjera directa en tecnologías digitales creció un 36% en 2024

Así lo informó la Cepal, que destacó que México y Brasil fueron los países que más IED recepcionaron el año pasado. El grueso de los fondos fueron aplicados al sector de software y dirigido hacia el despliegue de infraestructura más que a la producción.

Globales · Operadores

30/07/2025

Telefónica aseguró que sus negocios en América Latina tiraron para abajo sus resultados del segundo trimestre

Mientras que las operaciones continuadas (Europa y Brasil, principalmente) arrojaron un resultado neto positivo de 155 millones de euros, los de la región latinoamericana fueron negativos en 206 millones. Ello a pesar de que las operaciones en la región mostraron crecimiento en los distintos segmentos.

Costa Rica · Operadores

29/07/2025

Avanzan los contratos 5G pero el ICE plantea más reclamos

La Contraloría dio luz verde a los contratos firmados por los seis operadores (dos nacionales y cuatro regionales) para iniciar el despliegue del 5G. La estatal ICE apunta a judicializar el proceso si la Sutel no aprueba su acuerdo con Racsa para dar el servicio de telefonía móvil de quinta generación.

Buscar más noticias