Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
lunes 26 de julio de 2010

Claro reportó ganancias por $ 803 millones en Argentina, Paraguay y Uruguay

La empresa de telefonía móvil Claro reportó utilidades por $ 803 millones en el segundo trimestre de 2010 para Argentina, Paraguay y Uruguay, un 49,6% más que en el mismo período del año anterior. Los ingresos de la compañía sumaron $ 2.200 millones, lo que representa un aumento del 17,5% con respecto a junio de 2009. Los ingresos por servicios aumentaron un 21,1%, impulsado por un crecimiento similar en los ingresos por servicios de voz y datos. El ARPU fue de $ 35, es decir, un 10,4% más que en el mismo trimestre del año anterior, a pesar de una disminución del 2% en el MOU que se ubicó en 134 minutos.  

El EBITDA trimestral registró un incremento del 35,4% anual y sumó $ 946 millones. El margen de EBITDA escaló 5,6 puntos porcentuales y se colocó en 42,6%.

Claro sumó 471.000 adiciones netas en el trimestre, de las cuales casi una tercera parte corresponde a servicios de postpago.

La empresa incrementó su base de clientes en un 9,8% con respecto a junio de 2009, alcanzando 19,2 millones de clientes entre los tres países.

Durante el primer semestre del año la empresa reportó ingresos por US$ 4.400 millones, lo que corresponde a un alza del 17,9% con respecto al año anterior. Los ingresos por datos fueron el componente más dinámico del mercado con un aumento del 29% durante los primeros seis meses del año.

Si bien Claro no especificó los ingresos por país, Argentina habría reportado ingresos por $ 2.090 millones y utilidades por $ 762,8 millones.

Últimas noticias y análisis

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Globales · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

14/07/2025

Nokia llevó tres API de red a Google Cloud Marketplace

Globales · Satélites

14/07/2025

La geopolítica entra en juego frente a las grandes constelaciones en órbita baja

Tanto la Unión Europea como China tienen iniciativas para ocupar el espacio con flotas y constelaciones LEO. Y dentro de Europa, los Estados nacionales impulsan alianzas entre privados con participación estatal.

Globales · Centros de Datos

10/07/2025

FMI: La IA necesita un suministro de energía más abundante y seguro

En un reciente informe, el organismo advierte que esa demanda agregada podría impactar en los precios de la electricidad si no se adecúan las políticas para el sector a la nueva realidad. En 2030, los data centers de IA consumirán tanta electricidad como la India.

Buscar más noticias