RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
lunes 11 de julio de 2011

La SIT identificó las posibles frecuencias para 4G

La Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) identificó siete bandas del espectro radioeléctrico que podrían ser destinadas a la migración de la telefonía celular a las tecnologías 4G. Ellas son las de 450 MHz, 800 MHz y 900 MHz. Otras frecuencias, que aún tienen arreglos pendientes, son la de 1.700 - 1.800 MHz, 1.700 - 2.100 MHz, 1.800 - 1.900 MHz y 2000 MHz.

Marco Escalante, asesor del ente en materia de espectro, afirmó que las opciones de espectro disponible están identificadas, por lo que “el cambio de 3G a 4G depende ahora de los operadores”. Si bien el espectro atribuido es suficiente para cubrir la demanda actual en telefonía celular, la eventual llegada de los servicios de 4G llevó a la SIT a avanzar en la planificación del uso de las bandas.

A la fecha, la SIT adjudicó las bandas de 800 MHz, 1.800 – 1.900 MHz y 900 MHz, a tres operadores. Al 31 de diciembre de 2010 la SIT tenía registrados 18.067.970 suscriptores de telefonía móvil.

Últimas noticias y análisis

América Latina · Economía

31/07/2025

La inversión extranjera directa en tecnologías digitales creció un 36% en 2024

Así lo informó la Cepal, que destacó que México y Brasil fueron los países que más IED recepcionaron el año pasado. El grueso de los fondos fueron aplicados al sector de software y dirigido hacia el despliegue de infraestructura más que a la producción.

Globales · Operadores

30/07/2025

Telefónica aseguró que sus negocios en América Latina tiraron para abajo sus resultados del segundo trimestre

Mientras que las operaciones continuadas (Europa y Brasil, principalmente) arrojaron un resultado neto positivo de 155 millones de euros, los de la región latinoamericana fueron negativos en 206 millones. Ello a pesar de que las operaciones en la región mostraron crecimiento en los distintos segmentos.

Costa Rica · Operadores

29/07/2025

Avanzan los contratos 5G pero el ICE plantea más reclamos

La Contraloría dio luz verde a los contratos firmados por los seis operadores (dos nacionales y cuatro regionales) para iniciar el despliegue del 5G. La estatal ICE apunta a judicializar el proceso si la Sutel no aprueba su acuerdo con Racsa para dar el servicio de telefonía móvil de quinta generación.

Buscar más noticias