Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
viernes 21 de junio de 2013

Telefónica seleccionó a Amdocs para transformar sus sistemas informáticos

Telefónica de Argentina contrató a Amdocs para llevar adelante un proyecto de transformación de sus sistemas informáticos, con el que el operador busca mejorar el tiempo de activación de los servicios, ganar eficiencia y acelerar los tiempos de lanzamiento de nuevos productos, entre otras mejoras.

El caso de Argentina fue comentado por Phil Jordan, CIO de Grupo Telefónica,  durante el evento Amdocs Asia Pacific InTouch Business Forum, que finalizó ayer en Singapur. Jordan detalló que la inversión permitirá aprovechar el canal online para interactuar con el cliente y gestionar los servicios en un ambiente multi-producto y multi-servicio en un entorno totalmente convergente e integrado.

La implementación de Argentina está alineada con la estrategia de tecnologías de información que el Grupo Telefónica lleva adelante a nivel global, para convertirse en una “Telco Digital”. Comprende, entre otros aspectos, la consolidación de todas las funciones de TI para que sean un commodity, la simplificación a partir de la reducción de la cantidad de aplicaciones, servidores y Data Centers no virtualizados en valores cercanos al 40% entre 2012 y 2016, y, con esto, el traslado de los sistemas hacia una arquitectura de nube privada.

Últimas noticias y análisis

Globales · Software y Aplicaciones

28/05/2025

WEF advierte por las “perturbaciones” económicas por la disrupción de la IA

Economistas consultados por el Foro Económico Mundial advirtieron sobre el impacto del uso de la IA en el empleo y en la desestabilización social, por su impacto en la marcha de la economía.

Globales · Software y Aplicaciones

28/05/2025

WEF advierte por las “perturbaciones” económicas por la disrupción de la IA

Economistas consultados por el Foro Económico Mundial advirtieron sobre el impacto del uso de la IA en el empleo y en la desestabilización social, por su impacto en la marcha de la economía.

Honduras · Operadores

27/05/2025

El futuro de Hondutel es cada vez más oscuro

En los primeros cuatro meses de 2025 tuvo una pérdida de US$ 2,5 millones, que se suma a las que tuvo a lo largo de 2024. Además, pierde clientes de telefonía fija y tráfico de llamadas nacionales e internacionales. En banda ancha fija no mejora su presencia de mercado.

Argentina · Satélites

26/05/2025

Los nuevos indicios del SG-1 contemplan una ampliación de fondos por US$ 63 millones

Según un informe de la Jefatura de Gabinete, la CAF ya desembolsó US$ 160 millones en el satélite y el costo total ascenderá a US$ 325 millones. Los contratos ya firmados involucran gastos por US$ 223 millones.

Buscar más noticias