Sergio Chaves, director de negocios de América del Sur, confirmó a Convergencialatina que planean ofrecer servicios con un modelo similar al de HughesNet, pero para el segmento mayorista. “Vemos que está creciendo la demanda de Internet satelital porque empieza a ser más accesible para gente que antes no lo podía pagar, aunque todavía es difícil determinar el tamaño de ese mercado”, dijo Chaves en el Congreso Latinoamericano de Satélites 2017 .
El ejecutivo destacó que también planean seguir creciendo en DTH y qué la tendencia en el futuro será el ultra high definition “aunque el crecimiento no será veloz porque producir contenidos en 4K no es sencillo”. La demanda de servicios, a su vez, tracciona capacidad de servicios de backhaul, otra tendencia que va en aumento y en la que Hispasat reforzará su estrategia. Chaves también se refirió al acuerdo celebrado con la empresa argentina Boldt que ofrecerá Internet satelital con la capacidad del Amazonas-3.