RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
martes 06 de marzo de 2018

El mega mayorista de Arsat costará US$ 14 para las cooperativas

El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, anunciará esta semana las nuevas tarifas de conectividad en el marco del Plan Federal de Internet (PFI). Vale recordar que la segunda edición del estudio “Efectos del despliegue de Arsat en el precio de la conectividad mayorista”, realizado por Convergencia Research, comprobó que entre el tercer trimestre de 2016 y el mismo periodo de 2017, el precio promedio del mega mayorista en las localidades conectadas al PFI bajó un 64%. El precio promedio del mega mayorista en el tercer trimestre de 2016 fue de US$ 54,65 en tanto que en el mismo período de 2017 el precio era de US$ 19,62.

De esta manera se reveló que el precio promedio mayorista tiende a homogeneizarse alrededor de la tarifa plana de Arsat de US$ 18. Ahora, para continuar con la política de incentivación a las cooperativas del interior, Arsat reducirá el valor del mega en cuatro dólares. Seguramente la medida volverá a tener impacto en los valores que ofrecen los proveedores mayoristas de conectividad.

Últimas noticias y análisis

Caribe · Internet & OTT

17/07/2025

Ookla: El Caribe mejoró su conectividad a Internet

Costa Rica · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

17/07/2025

Liberty contrató a Ericsson para levantar su red 5G SA

Globales · Satélites

17/07/2025

Direct-to-Device: dos modelos en puja y en fase de pruebas activada

De un lado se encuentran los operadores consolidados con servicios móviles por satélite; del otro, los nuevos participantes que se basan en las grandes concentraciones LEO. Las previsiones de ingresos hablan de US$ 36.000 millones por el D2D hacia 2033.

Globales · Satélites

17/07/2025

Direct-to-Device: dos modelos en puja y en fase de pruebas activada

De un lado se encuentran los operadores consolidados con servicios móviles por satélite; del otro, los nuevos participantes que se basan en las grandes concentraciones LEO. Las previsiones de ingresos hablan de US$ 36.000 millones por el D2D hacia 2033.

Globales · Satélites

16/07/2025

SES: La incursión en MEO apunta a una flota de 100 artefactos

Lo confirmó Alan Mattos, ingeniero Senior de Soluciones de la compañía. Será la culminación de un proceso de tres etapas que aprovecha las características especiales de las órbitas medias.

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Buscar más noticias