.jpg?mh=200&mw=300)
Guillermo Davin - Crédito: ATVC
Uno de los discursos más aplaudidos en las conferencias de las Jornadas Internacionales de ATVC 2018 fue el de Guillermo Davin, gerente Comercial de Red Intercable, que describió la actividad de los cableros pyme como “insalubre, con frentes 360°, ley corta, OTTs, cooperativas que subsidian servicios” y otros factores que complican la supervivencia y permanencia de las empresas del sector.
En un mensaje que recibió el apoyo de varias pymes cableras presentes en la audiencia, Davin puso “nombre y apellido” a la piratería: “con un abono de Directv, te dan tres antenas con tres decodificadores, y con algún artilugio o complicidad, eso nos hace perder cuatro clientes”, indicó a Convergencia. Incluso el representante de Red Intercable lamentó la ausencia en el panel de voceros de Directv -que figuraban en la agenda del encuentro en Buenos Aires- para contrarrestar con su visión.
“La piratería comenzó a tomar más visibilidad con el fútbol. A las pymes, esto nos perjudica: no son hechos aislados, sino que sucede en forma sistémica. El mercado pyme está limitado por la cantidad de manzanas que tiene cableadas. Y el abonado que se pierde, no se recupera”, alertó.