Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
viernes 28 de septiembre de 2018

ATVC 2018

“La actividad del cablero pyme es insalubre”

Guillermo Davin - Crédito: ATVC
Guillermo Davin - Crédito: ATVC

Uno de los discursos más aplaudidos en las conferencias de las Jornadas Internacionales de ATVC 2018 fue el de Guillermo Davin, gerente Comercial de Red Intercable, que describió la actividad de los cableros pyme como “insalubre, con frentes 360°, ley corta, OTTs, cooperativas que subsidian servicios” y otros factores que complican la supervivencia y permanencia de las empresas del sector.

En un mensaje que recibió el apoyo de varias pymes cableras presentes en la audiencia, Davin puso “nombre y apellido” a la piratería: “con un abono de Directv, te dan tres antenas con tres decodificadores, y con algún artilugio o complicidad, eso nos hace perder cuatro clientes”, indicó a Convergencia. Incluso el representante de Red Intercable lamentó la ausencia en el panel de voceros de Directv -que figuraban en la agenda del encuentro en Buenos Aires- para contrarrestar con su visión.

“La piratería comenzó a tomar más visibilidad con el fútbol. A las pymes, esto nos perjudica: no son hechos aislados, sino que sucede en forma sistémica. El mercado pyme está limitado por la cantidad de manzanas que tiene cableadas. Y el abonado que se pierde, no se recupera”, alertó.

Últimas noticias y análisis

México · Móviles · Operadores

11/07/2025

AT&T habilitó 5G para usuarios de prepago móvil

Globales · Centros de Datos

10/07/2025

FMI: La IA necesita un suministro de energía más abundante y seguro

En un reciente informe, el organismo advierte que esa demanda agregada podría impactar en los precios de la electricidad si no se adecúan las políticas para el sector a la nueva realidad. En 2030, los data centers de IA consumirán tanta electricidad como la India.

América Latina · Internet & OTT · Operadores

08/07/2025

Un informe publicado por AIA asegura que las tarifas de red son injustificadas y peligrosas para el ecosistema de Internet regional

El reporte, elaborado por SmC+ Consulting, plantea que los ingresos de los operadores móviles crecen a un ritmo aceptable para una industria madura, y que las inversiones en redes nunca han sido sensibles al tráfico, entre otros argumentos. Mercedes Aramendía, directora Ejecutiva de la Alianza por una Internet Abierta (AIA), dialogó con Convergencialatina sobre los resultados del estudio.

Globales · Servicios de Voz · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

04/07/2025

Ericsson: Reemplazar las redes 2G y 3G es un negocio para los CSP

El proveedor mencionó el caso de un operador europeo que con el cambio de redes antiguas a otras más modernas logrará un ahorro de € 53 millones en cinco años. El desafío es lograr una transición eficaz con un enfoque integral de hardware y software con foco en los servicios de voz y M2M.

Buscar más noticias