RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
martes 26 de enero de 2021

Avanza el proyecto de SpaceX para instalar siete estaciones satelitales terrestres

El plan de SpaceX es detallado en un documento de la Subsecretaría de Telecomunicaciones que recoge una solicitud elevada por la filial Tibro SPA para instalar 7 estaciones satelitales terrestres en el centro y sur de Chile, desde las cuales se establecerá conexión con la constelación de Starlink. Dentro del proyecto se establece el poder otorgar Internet satelital a zonas rurales o extremas que cuenten con baja conectividad. Las estaciones satelitales terrestres se establecerían en Caldera y Coquimbo, al norte del país, Pudahuel en la Región Metropolitana, Talca, Puerto Saavedra y Puerto Montt en el sur y Punta Arenas, donde se construiría la primera de ellas.

La Subsecretaria de Telecomunicaciones confirmó durante esta semana que ya se encuentran en conversaciones con la compañía de Elon Musk a través de la filial Tibro SPA, y explicó que próximamente la filial de Starlink solicitará un permiso experimental para comenzar a realizar pruebas en el país. La concesión de Servicio Público de Transmisión de Datos contaría con 30 años de vigencia y uno de los requisitos es que las estaciones se ubiquen fuera de zonas urbanas.

Últimas noticias y análisis

Caribe · Internet & OTT

17/07/2025

Ookla: El Caribe mejoró su conectividad a Internet

Costa Rica · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

17/07/2025

Liberty contrató a Ericsson para levantar su red 5G SA

Globales · Satélites

17/07/2025

Direct-to-Device: dos modelos en puja y en fase de pruebas activada

De un lado se encuentran los operadores consolidados con servicios móviles por satélite; del otro, los nuevos participantes que se basan en las grandes concentraciones LEO. Las previsiones de ingresos hablan de US$ 36.000 millones por el D2D hacia 2033.

Globales · Satélites

17/07/2025

Direct-to-Device: dos modelos en puja y en fase de pruebas activada

De un lado se encuentran los operadores consolidados con servicios móviles por satélite; del otro, los nuevos participantes que se basan en las grandes concentraciones LEO. Las previsiones de ingresos hablan de US$ 36.000 millones por el D2D hacia 2033.

Globales · Satélites

16/07/2025

SES: La incursión en MEO apunta a una flota de 100 artefactos

Lo confirmó Alan Mattos, ingeniero Senior de Soluciones de la compañía. Será la culminación de un proceso de tres etapas que aprovecha las características especiales de las órbitas medias.

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Buscar más noticias