RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
miércoles 28 de septiembre de 2022

Para Nokia, en 2025 habrá un cuello de botella en la expansión de las redes ópticas

El presidente de Nokia para Latinoamérica, Wilson Cardoso, señaló que la expansión de las redes de fibra óptica aún está lejos de terminar, pero los especialistas en el mercado ya están pensando en sus limitaciones y cómo deberán adaptarse en los próximos años, especialmente a partir del cuello de botella que se producirá en 2025, cuando la Ley de Moore alcance la cúspide.

Cardoso explicó que se llegó al límite de la miniaturización, con la producción de transistores de 1 nanómetro, que deberían entrar en producción en 2025. Cuanto más necesita crecer en ingresos vendiendo más potencia y velocidad de procesamiento, habrá que adaptarse a la nueva situación. Esto tendrá un impacto en las redes de fibra, ya que también se llegará al límite de la capacidad de datos de tráfico que se puede procesar.

Últimas noticias y análisis

Bolivia · Política

14/08/2025

Bolivia se encuentra ante la posibilidad de un cambio radical en su sociedad

Al borde del caos económico, el domingo habrá elecciones presidenciales donde existe una gran probabilidad que triunfe un candidato de derecha, poniendo fin a casi 20 años de gobiernos de izquierda.

Bolivia · Política

14/08/2025

Bolivia se encuentra ante la posibilidad de un cambio radical en su sociedad

Al borde del caos económico, el domingo habrá elecciones presidenciales donde existe una gran probabilidad que triunfe un candidato de derecha, poniendo fin a casi 20 años de gobiernos de izquierda.

Globales · Internet & OTT · Software y Aplicaciones

13/08/2025

Perplexity quiere a los 3.000 millones de usuarios de Chrome

Hizo una propuesta de compra en la que se comprometió a pagar US$ 34.500 millones. Existe descreimiento en la industria de la inteligencia artificial y se piensa que se trata de una acción de marketing.

Argentina · Regulación

12/08/2025

Compartición de postes: Enacom estableció en cuatro casos el pago de US$ 1,16 mensuales por cada 100 metros de tendido

Se trata de decisiones que cierran reclamos por parte de los propietarios de los postes. El valor del pago fue establecido en base a criterios de "razonabilidad y coherencia" con los antecedentes.

Buscar más noticias