Los principales operadores de telecomunicaciones del país, Claro, TIM, Vivo y Oi, dieron a conocer sus opiniones a la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), sobre como una eventual cobranza podría ser implementada respecto de la aplicación de una tasa a los prestadores de Servicios de Valor Adicionado (SVA), como las plataformas de streaming y Big Techs.
Si bien todos los operadores defienden abiertamente que las plataformas digitales tengan que pagar parte de los costos de las redes de banda ancha, existen algunas diferencias sobre su implementación.
En el caso de TIM, por ejemplo, sostiene que las partes entren en negociación con plazos determinados. En el caso de negarse a la firma de un acuerdo, debería intervenir el ente regulador. Claro, a su vez, defiende que la Anatel participe desde el principio en el proceso y abra un arbitraje en el caso de la negativa a establecer un acuerdo.