Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
lunes 18 de marzo de 2024

NPlay Cono Sur 2024

La Economía del Conocimiento mostró sus virtudes y planteó los desafíos

El escenario de la economía del conocimiento se retrató en un debate de la segunda jornada - Crédito: Convergencia
El escenario de la economía del conocimiento se retrató en un debate de la segunda jornada - Crédito: Convergencia

María Apólito, CEO de AM2 Consulting, quien moderó el panel de debate, ponderó al sector afirmando que genera empleo de calidad, servicios exportables y que es posible de federalizar fácilmente. “La Economía del Conocimiento tiene un gran poder de transformación de toda la matriz productiva. La buena noticia es que tenemos mucho por hacer”, señaló Pablo Gigy, quien dejó la presidencia del Córdoba Clúster la semana pasada. En este sentido, las telecomunicaciones juegan un rol clave en el sector. “El software necesita de la conectividad. No somos industrias separadas, estamos muy vinculados”, afirmó Alberto Patrón, CEO de Condor Technologies.

En este sentido, Sebastián Lattanzi, presidente de Cano Agropecuaria, hizo foco en las problemáticas que tiene como productor agropecuario. Citó el caso de la maquinaria agrícola, que tiene uno o dos monitores para ir subiendo información a través de un chip para monitorear el sembrado. Pero que, al no tener conectividad, la tecnología deja de ser online y recién pueden acceder a esos datos cuando llegan a un lugar donde conectarse. “Estamos en un punto de partida en la digitalización del agro. Tenemos todo por delante, podríamos triplicar la producción rápidamente”, añadió.

Por su parte, Augusto Gallardo, presentó el caso de la empresa cordobesa Porta. A través de la transformación digital de la compañía, el sistema desarrollado logró analizar todos los datos todo el tiempo y realizar sugerencias. De esta manera, lograron duplicar la producción en algunos sectores.

Últimas noticias y análisis

Globales · Servicios de Voz · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

04/07/2025

Ericsson: Reemplazar las redes 2G y 3G es un negocio para los CSP

El proveedor mencionó el caso de un operador europeo que con el cambio de redes antiguas a otras más modernas logrará un ahorro de € 53 millones en cinco años. El desafío es lograr una transición eficaz con un enfoque integral de hardware y software con foco en los servicios de voz y M2M.

Globales · Servicios de Voz · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

04/07/2025

Ericsson: Reemplazar las redes 2G y 3G es un negocio para los CSP

El proveedor mencionó el caso de un operador europeo que con el cambio de redes antiguas a otras más modernas logrará un ahorro de € 53 millones en cinco años. El desafío es lograr una transición eficaz con un enfoque integral de hardware y software con foco en los servicios de voz y M2M.

México · Regulación · Política

03/07/2025

El ecosistema TIC ingresa en una nueva etapa con la reforma de la Ley de Telecomunicaciones

La norma -cuya aprobación por Diputados se descuenta- crea un nuevo organismo técnico en reemplazo del IFT y permite que la Comisión Federal de Energía (CFE) ingrese al mercado en competencia con los privados.

Argentina · Regulación · Operadores

01/07/2025

Telecom-Telefónica: El dictamen “preliminar” de la CNDC llegó antes de lo esperado

El dictamen, de más de 100 páginas, identifica efectos horizontales en mercados residenciales, corporativo y mayoristas, así como efectos verticales y de cartera. El regulador aseguró que la resultante “tiene la potencialidad de restringir o distorsionar la competencia”.

Buscar más noticias