Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
martes 11 de junio de 2024

Satellite Map Day 2024

El Direct-to-Device plantea los retos regulatorios más significativos

El panel moderador por Oscar Gonzalez - Crédito: Convergencialatina
El panel moderador por Oscar Gonzalez - Crédito: Convergencialatina

Esta mañana, en el primer Momento Latam.Space de la jornada, se discutieron los desafíos regulatorios de cara al despliegue de las Non-Terrestrial Networks (NTN) y D2D, así como los avances que dejó la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2023 (CMR-23) y los puntos que quedaron abiertos para 2027.

Con la moderación de Oscar González, consultor y abogado especializado en telecomunicaciones, el panel contó con la presencia de Jorge Ciccorossi, ingeniero senior de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT); Molly Gavin, VP de regulación internacional y política de espectro de la empresa estadounidense de servicios móviles por satélite (MSS) Omnispace; y por parte del Enacom, Jorge Colletti, encargado de la coordinación de estaciones terrenas, en la Dirección de Asuntos Satelitales, Dirección Nacional de Planificación y Convergencia, Enacom Argentina.

Ciccorossi comenzó describiendo la incorporación del D2D y las NTN en la agenda de la WRC-23 de la UIT celebrada en diciembre en Dubai. A partir de tres órdenes del día, puntualmente los ítems 1.12, 1.13 y 1.14, se discutió la asignación de frecuencias para MSS en baja capacidad en banda S (ítem 1.14) y S y L para IoT (ítem 1.12) y, si bien no se atribuyeron bandas específicas de frecuencia, se incluyó a partir del ítem 1.13 el tema D2D y un plan para el estudio de las bandas entre 694 y 2.700 Mhz para evaluar su posible uso en aplicaciones D2D. Estos estudios implican evaluar compatibilidad y posibilidad de interferencias con bandas adyacentes durante los cuatro años que quedan hasta la nueva cumbre de la UIT en 2027.

Respecto a la incorporación de este ítem sobre D2D en la agenda del WRC-23, la directiva de Omnispace resaltó las ventajas de los operadores MSS, que tienen iniciativas en D2D a partir de espectro satelital, por encima de los 2 Ghz. A diferencia de propuestas que emplean espectro de operadores móviles (como SpaceX, Lynk Global y AST SpaceMobile), empresas como Omnispace no necesitan ningún tipo de cambio regulatorio, ya que las frecuencias que usan están ya atribuidas a servicios satelitales móviles.

Últimas noticias y análisis

América Latina · Internet & OTT

26/11/2025

Los Carriers frente a la última foto con dos incumbentes

El mercado de Internet en Argentina espera la resolución sobre la operación entre Telecom y Telefónica, aún pendiente de la aprobación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) y del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

América Latina · Internet & OTT

26/11/2025

Los Carriers frente a la última foto con dos incumbentes

El mercado de Internet en Argentina espera la resolución sobre la operación entre Telecom y Telefónica, aún pendiente de la aprobación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) y del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

América Latina · Hardware · Economía

25/11/2025

BID: Brasil, México y Costa Rica llevan la delantera para aprovechar las nuevas reglas en la cadena de valor global de chips

En un informe destaca que la inserción de los países de la región está supeditada a una buena relación con Estados Unidos y a un buen ambiente para el inversor. Hay oportunidades en los segmentos de diseño, empaque y prueba. También como proveedores de materias primas.

América Latina · Hardware · Economía

25/11/2025

BID: Brasil, México y Costa Rica llevan la delantera para aprovechar las nuevas reglas en la cadena de valor global de chips

En un informe destaca que la inserción de los países de la región está supeditada a una buena relación con Estados Unidos y a un buen ambiente para el inversor. Hay oportunidades en los segmentos de diseño, empaque y prueba. También como proveedores de materias primas.

Globales · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

20/11/2025

Ya son 33 los operadores que ofrecen servicios de conectividad diferenciada

El flamante Ericsson Mobility Report 2025 indicó que esos CSP presentan 65 propuestas comerciales. Otras 53 propuestas se encuentran en fase de pruebas. El eje es el segmentado de red para proporcionar servicios de conectividad diferenciados a partir de redes 5G SA.

Buscar más noticias