Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
martes 11 de junio de 2024

Satellite Map Day 2024

El Direct-to-Device plantea los retos regulatorios más significativos

El panel moderador por Oscar Gonzalez - Crédito: Convergencialatina
El panel moderador por Oscar Gonzalez - Crédito: Convergencialatina

Esta mañana, en el primer Momento Latam.Space de la jornada, se discutieron los desafíos regulatorios de cara al despliegue de las Non-Terrestrial Networks (NTN) y D2D, así como los avances que dejó la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2023 (CMR-23) y los puntos que quedaron abiertos para 2027.

Con la moderación de Oscar González, consultor y abogado especializado en telecomunicaciones, el panel contó con la presencia de Jorge Ciccorossi, ingeniero senior de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT); Molly Gavin, VP de regulación internacional y política de espectro de la empresa estadounidense de servicios móviles por satélite (MSS) Omnispace; y por parte del Enacom, Jorge Colletti, encargado de la coordinación de estaciones terrenas, en la Dirección de Asuntos Satelitales, Dirección Nacional de Planificación y Convergencia, Enacom Argentina.

Ciccorossi comenzó describiendo la incorporación del D2D y las NTN en la agenda de la WRC-23 de la UIT celebrada en diciembre en Dubai. A partir de tres órdenes del día, puntualmente los ítems 1.12, 1.13 y 1.14, se discutió la asignación de frecuencias para MSS en baja capacidad en banda S (ítem 1.14) y S y L para IoT (ítem 1.12) y, si bien no se atribuyeron bandas específicas de frecuencia, se incluyó a partir del ítem 1.13 el tema D2D y un plan para el estudio de las bandas entre 694 y 2.700 Mhz para evaluar su posible uso en aplicaciones D2D. Estos estudios implican evaluar compatibilidad y posibilidad de interferencias con bandas adyacentes durante los cuatro años que quedan hasta la nueva cumbre de la UIT en 2027.

Respecto a la incorporación de este ítem sobre D2D en la agenda del WRC-23, la directiva de Omnispace resaltó las ventajas de los operadores MSS, que tienen iniciativas en D2D a partir de espectro satelital, por encima de los 2 Ghz. A diferencia de propuestas que emplean espectro de operadores móviles (como SpaceX, Lynk Global y AST SpaceMobile), empresas como Omnispace no necesitan ningún tipo de cambio regulatorio, ya que las frecuencias que usan están ya atribuidas a servicios satelitales móviles.

Últimas noticias y análisis

Globales · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

20/11/2025

Ya son 33 los operadores que ofrecen servicios de conectividad diferenciada

El flamante Ericsson Mobility Report 2025 indicó que esos CSP presentan 65 propuestas comerciales. Otras 53 propuestas se encuentran en fase de pruebas. El eje es el segmentado de red para proporcionar servicios de conectividad diferenciados a partir de redes 5G SA.

Globales · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

20/11/2025

Ya son 33 los operadores que ofrecen servicios de conectividad diferenciada

El flamante Ericsson Mobility Report 2025 indicó que esos CSP presentan 65 propuestas comerciales. Otras 53 propuestas se encuentran en fase de pruebas. El eje es el segmentado de red para proporcionar servicios de conectividad diferenciados a partir de redes 5G SA.

Globales · Software y Aplicaciones · Operadores

19/11/2025

Mercado de BSS se sacude con implementación de Netcracker y NEC en KDDI

Globales · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

19/11/2025

Apurada por los magros resultados, Nokia se relanza con el foco puesto en la IA

El proveedor finlandés anunció una amplia reestructuración con dos grandes unidades de negocios, una dedicada a infraestructura de red y otra a infraestructura móvil. También crea un segmento dedicado a defensa y agrupa negocios no core en una unidad de portfolio. Apunta a incrementar en un 50% su ingreso operativo en los próximos 3 años.

México · Regulación · Operadores

19/11/2025

Promtel formalizará a los pequeños operadores

América Latina · Banda Ancha Fija · Backbones Terrestres

18/11/2025

Se aceleró el despliegue de FTTH en la región

Según el último informe de la Fiber Broadband Association, la cantidad de suscripciones ya estaría rondando los 70 millones, con inversiones sostenidas tanto de operadores tradicionales como de actores de infraestructura.

Buscar más noticias