Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
jueves 03 de octubre de 2024

Congreso Latinoamericano de Satélites 2024

Es prioridad crear un “cementerio espacial”

Erika Rosseto en el panel sobre resiliencia y sostenibilidad
Erika Rosseto en el panel sobre resiliencia y sostenibilidad

En el segundo día del 23° Congreso Latinoamericano de Satélites, que se lleva a cabo en Río de Janeiro, se debatió un enfoque innovador y necesario: la sostenibilidad y la resiliencia en el espacio.

La directora de Dinámica Orbital en Embraer y miembro de la Space Data Association, Erika Rosseto, comentó sobre el cambio de paradigma en la industria espacial.

“Hace algunos años, nadie hablaba de estos temas, pero hoy nos preocupan a todos. No tenemos un ‘cementerio espacial’, y esto debe ser una prioridad, especialmente ante la cantidad de satélites en órbita. De lo contrario, en 200 años el espacio podría volverse inutilizable”.

Rosseto también planteó una interrogante clave: “¿Qué pasará con los satélites antiguos y grandes que están quedando obsoletos?”. El panel coincidió en que las regulaciones juegan un papel esencial para crear un futuro más optimista en la gestión de los residuos espaciales. Actualmente, de los 104 satélites estadounidenses en órbita, solo 65 están activos.

Últimas noticias y análisis

Globales · Software y Aplicaciones

02/07/2025

Xerox completó la adquisición de Lexmark por US$ 1.500 millones

Uruguay · Centros de Datos · Operadores

02/07/2025

Antel instalará dos nuevos Data Centers

Argentina · Regulación · Operadores

01/07/2025

Telecom-Telefónica: El dictamen “preliminar” de la CNDC llegó antes de lo esperado

El dictamen, de más de 100 páginas, identifica efectos horizontales en mercados residenciales, corporativo y mayoristas, así como efectos verticales y de cartera. El regulador aseguró que la resultante “tiene la potencialidad de restringir o distorsionar la competencia”.

Globales · Software y Aplicaciones · Operadores

30/06/2025

Open Gateway ya alcanza el 80% de cuota del mercado de APIs y pone el foco en nuevos desafíos

tras el ingreso de más operadores y canales, los nuevos desarrollos buscan casos de negocio por fuera de la seguridad y la lucha contra el fraude como forma de satisfacer una demanda creciente. Por ese camino, además, se puede avanzar en la monetización, dijo la GSMA.

Venezuela · Satélites · Software y Aplicaciones

26/06/2025

El Gobierno de Maduro instala el sistema ruso Glonass y se aleja de la tecnología occidental

Se encuentra en fase de prueba en una base aérea. Compite con el ubicuo GPS, al que Caracas desestimó por sus deterioradas relaciones con Estados Unidos. Opera en las bandas L1, L2 y L3 y hace poco incorporó señales en CDMA.

Buscar más noticias