Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
jueves 07 de noviembre de 2024

América Móvil impugnará las medidas restrictivas del IFT contra Telcel y Telmex

América Móvil impugnará una serie de nuevas medidas que le fueron impuestas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

En un comunicado, el dueño de Telmex y Telcel en México, señaló que la resolución del IFT “no considera los profundos cambios ocurridos” a más de una década de que se impusieron.

Entre las nuevas medidas impuestas a Telcel está la obligación de entregar los dispositivos desbloqueados, la prohibición de establecer plazos forzosos o mínimos (excepto a clientes corporativos), así como la prohibición de condicionar o asociar el otorgamiento de descuentos o beneficios entre el contrato de compraventa de un equipo y el contrato de servicios de telecomunicaciones.

Para Telmex, el IFT determinó que las tarifas relacionadas con el servicio de acceso y uso compartido de torres y/o sitios serán determinadas libremente e incluidas en la Oferta de Referencia que apruebe el regulador.

Últimas noticias y análisis

Globales · Software y Aplicaciones

28/05/2025

WEF advierte por las “perturbaciones” económicas por la disrupción de la IA

Economistas consultados por el Foro Económico Mundial advirtieron sobre el impacto del uso de la IA en el empleo y en la desestabilización social, por su impacto en la marcha de la economía.

Globales · Software y Aplicaciones

28/05/2025

WEF advierte por las “perturbaciones” económicas por la disrupción de la IA

Economistas consultados por el Foro Económico Mundial advirtieron sobre el impacto del uso de la IA en el empleo y en la desestabilización social, por su impacto en la marcha de la economía.

Honduras · Operadores

27/05/2025

El futuro de Hondutel es cada vez más oscuro

En los primeros cuatro meses de 2025 tuvo una pérdida de US$ 2,5 millones, que se suma a las que tuvo a lo largo de 2024. Además, pierde clientes de telefonía fija y tráfico de llamadas nacionales e internacionales. En banda ancha fija no mejora su presencia de mercado.

Argentina · Satélites

26/05/2025

Los nuevos indicios del SG-1 contemplan una ampliación de fondos por US$ 63 millones

Según un informe de la Jefatura de Gabinete, la CAF ya desembolsó US$ 160 millones en el satélite y el costo total ascenderá a US$ 325 millones. Los contratos ya firmados involucran gastos por US$ 223 millones.

Buscar más noticias