Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
jueves 08 de mayo de 2025

Abrint 2025 - Se presentó el Plan Brasil Digital 2030+

El escenario principal del evento en San Pablo - Crédito: Convergencialatina
El escenario principal del evento en San Pablo - Crédito: Convergencialatina

Se trata de una iniciativa liderada por la Asociación Brasileña de Empresas de Tecnología de la Información y Comunicación y Tecnologías Digitales (Brasscom). El plan fue entregado al presidente Luiz Inácio Lula da Silva en junio de 2024 y propone una visión de largo plazo para el desarrollo de tecnologías digitales en Brasil.

Durante la presentación en Abrint 2025, ayer en San Pablo, Sérgio Sgobbi, representante de Brasscom, destacó que el BD30+ no se centra únicamente en la tecnología, sino en cómo esta puede ser un medio para mejorar la calidad de vida de la población. "Tenemos que observar a la población que no tuvo oportunidades y que no se beneficia de este acceso o de esta condición que tenemos hoy. Debemos apalancar las oportunidades para ellos", afirmó.

Desde Brasscom se enfatizó también que el plan no se limita al sector TIC. “Buscamos articulación con sectores como el agro y el comercio, para que entiendan que esto es una herramienta para mejorar la calidad de vida de la población”, sostuvo Sgobbi. Y agregó: “La transformación digital era para ayer, pero exige también una transformación económica, regulatoria y social”. En esa línea, el plan incluye mecanismos como la “Conexión Ciudadana”, que facilitará el acceso gratuito a servicios públicos digitales.

El plan se estructura en seis pilares fundamentales: Infraestructura para la Transformación Digital; Tecnologías Estratégicas; Investigación, Desarrollo e Innovación; Educación y Capacitación Digital; Inclusión Social y Digital; y Ambiente de Negocios. Estos pilares fueron definidos tras más de 80 reuniones con ministerios, órganos públicos, entidades y empresas privadas.

Una de las metas destacadas es la digitalización de las Unidades Básicas de Salud y las Unidades de Pronta Atención (UPA), que busca alcanzar la historia clínica electrónica en el 50% de las unidades para diciembre de 2025, con el objetivo de universalizar el sistema integrado de salud digital para diciembre de 2026.

Últimas noticias y análisis

Globales · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

20/11/2025

Ya son 33 los operadores que ofrecen servicios de conectividad diferenciada

El flamante Ericsson Mobility Report 2025 indicó que esos CSP presentan 65 propuestas comerciales. Otras 53 propuestas se encuentran en fase de pruebas. El eje es el segmentado de red para proporcionar servicios de conectividad diferenciados a partir de redes 5G SA.

Globales · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

20/11/2025

Ya son 33 los operadores que ofrecen servicios de conectividad diferenciada

El flamante Ericsson Mobility Report 2025 indicó que esos CSP presentan 65 propuestas comerciales. Otras 53 propuestas se encuentran en fase de pruebas. El eje es el segmentado de red para proporcionar servicios de conectividad diferenciados a partir de redes 5G SA.

Globales · Software y Aplicaciones · Operadores

19/11/2025

Mercado de BSS se sacude con implementación de Netcracker y NEC en KDDI

Globales · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

19/11/2025

Apurada por los magros resultados, Nokia se relanza con el foco puesto en la IA

El proveedor finlandés anunció una amplia reestructuración con dos grandes unidades de negocios, una dedicada a infraestructura de red y otra a infraestructura móvil. También crea un segmento dedicado a defensa y agrupa negocios no core en una unidad de portfolio. Apunta a incrementar en un 50% su ingreso operativo en los próximos 3 años.

México · Regulación · Operadores

19/11/2025

Promtel formalizará a los pequeños operadores

América Latina · Banda Ancha Fija · Backbones Terrestres

18/11/2025

Se aceleró el despliegue de FTTH en la región

Según el último informe de la Fiber Broadband Association, la cantidad de suscripciones ya estaría rondando los 70 millones, con inversiones sostenidas tanto de operadores tradicionales como de actores de infraestructura.

Buscar más noticias