Convergencia  - redgob25 17 y 18 de septiembre
jueves 08 de mayo de 2025

Abrint 2025 - Se presentó el Plan Brasil Digital 2030+

El escenario principal del evento en San Pablo - Crédito: Convergencialatina
El escenario principal del evento en San Pablo - Crédito: Convergencialatina

Se trata de una iniciativa liderada por la Asociación Brasileña de Empresas de Tecnología de la Información y Comunicación y Tecnologías Digitales (Brasscom). El plan fue entregado al presidente Luiz Inácio Lula da Silva en junio de 2024 y propone una visión de largo plazo para el desarrollo de tecnologías digitales en Brasil.

Durante la presentación en Abrint 2025, ayer en San Pablo, Sérgio Sgobbi, representante de Brasscom, destacó que el BD30+ no se centra únicamente en la tecnología, sino en cómo esta puede ser un medio para mejorar la calidad de vida de la población. "Tenemos que observar a la población que no tuvo oportunidades y que no se beneficia de este acceso o de esta condición que tenemos hoy. Debemos apalancar las oportunidades para ellos", afirmó.

Desde Brasscom se enfatizó también que el plan no se limita al sector TIC. “Buscamos articulación con sectores como el agro y el comercio, para que entiendan que esto es una herramienta para mejorar la calidad de vida de la población”, sostuvo Sgobbi. Y agregó: “La transformación digital era para ayer, pero exige también una transformación económica, regulatoria y social”. En esa línea, el plan incluye mecanismos como la “Conexión Ciudadana”, que facilitará el acceso gratuito a servicios públicos digitales.

El plan se estructura en seis pilares fundamentales: Infraestructura para la Transformación Digital; Tecnologías Estratégicas; Investigación, Desarrollo e Innovación; Educación y Capacitación Digital; Inclusión Social y Digital; y Ambiente de Negocios. Estos pilares fueron definidos tras más de 80 reuniones con ministerios, órganos públicos, entidades y empresas privadas.

Una de las metas destacadas es la digitalización de las Unidades Básicas de Salud y las Unidades de Pronta Atención (UPA), que busca alcanzar la historia clínica electrónica en el 50% de las unidades para diciembre de 2025, con el objetivo de universalizar el sistema integrado de salud digital para diciembre de 2026.

Últimas noticias y análisis

México · Cables Submarinos

15/09/2025

Axtel acordó con TAFS la integración del TAM-1 en México

Globales · Satélites

15/09/2025

Satélites y posicionamiento preciso redefinen la automatización vehicular

La automotriz china Geely lanzó 11 satélites para lograr posicionamiento de alta precisión y comunicaciones IoT. Los casos de Honda y Toyota y el retraso de los fabricantes de EE UU y Europa.

Globales · Centros de Datos

11/09/2025

Amazon, Google Cloud y Azure se llevaron la mayor parte del aumento del gasto en servicios de nube

En conjunto, el gasto de los clientes con estos tres hiperescaladores aumentó un 27% interanual, en un contexto en el que gasto global de servicios de nube alcanzó a US$ 95.300 millones, un 22% más que un año atrás.

Globales · Smartphones y Dispositivos

10/09/2025

Apple juega sus fichas al iPhone Air, su nuevo ultradelgado

Apple lanzó este martes el iPhone Air, su nuevo ultradelgado que incluye una batería de alta densidad y un procesador nuevo. El precio es muy competitivo: US$ 999, a tono con los valores de la competencia. También presentó el nuevo iPhone 17, auriculares inalámbricos AirPods Pro y un tensiómetro.

Buscar más noticias