M360 GSMA 2025 - Mexico City 28, 29 May
viernes 16 de mayo de 2025

Internet Day 2025

Tecpetrol monitorea yacimientos en Argentina, Colombia y México desde Retiro

El panel dedicado a la industria 4.0 - Crédito: Convergencia
El panel dedicado a la industria 4.0 - Crédito: Convergencia

En el segundo día del Internet Day organizado por CABASE, el panel “Industria Conectada” reunió experiencias en el segmento de oil and gas. Damián Mazzucchelli, IT & Digital Solutions Senior Director de Tecpetrol, reveló cómo la conectividad en sus operaciones –tanto por fibra óptica como satelital– habilitó nuevos modelos de gestión remota. “Nuestra realidad tiene que ver con servicios en campo. Operamos en lugares con escasa conectividad, pero esto cambió en los últimos años”, explicó.

La evolución les permitió lanzar en junio de 2023 un Centro de Operaciones en Tiempo Real, ubicado en oficinas de Retiro, desde donde monitorean yacimientos en Argentina, Colombia y México. Reciben 3 millones de datos por hora, procesan 55 alarmas operativas a través de 200 sensores IoT, con los que recolectan información de los equipos que antes no estaba disponible.

“La operación remota empezó a ser la regla. Esto permitió estandarizar procesos y hacerlos menos dependientes de cada persona. Hay más ojos sobre los datos y sobre la operación”, señaló Mazzucchelli. Con enlaces redundantes y backups en sitio, garantizar la continuidad del servicio de datos se volvió una prioridad operativa.

Tambien adelantó que está incorporando inteligencia artificial para anticiparse a eventos a partir de los datos generados por sensores. En paralelo, para acompañar el cambio cultural que implica operar sin presencia física, integraron cámaras y videoanalítica que permiten seguir en detalle lo que ocurre en los yacimientos.

Simón Franco, director de la división Petróleo en RFI Industrial, presentó una visión complementaria desde el lado de los proveedores tecnológicos. Su empresa se especializa en soluciones para Industria 4.0, y encontraron una oportunidad en yacimientos maduros que buscan ser más eficientes mediante tecnología.

“Todo empieza conectando sensores y enviando esos datos a la nube para procesarlos y tomar decisiones”, explicó. RFI desarrolló una familia de sensores y un software en la nube que entrega al operador todos los parámetros críticos de la operación en tiempo real, con foco en la mejora continua.

Entre los desarrollos propios se destacan sensores de presión para boca de pozo, temperatura, nivel de fondo y celdas de carga inalámbricas. Algunos de estos dispositivos fueron patentados en Argentina y Estados Unidos, lo que demuestra el nivel de innovación y madurez alcanzado. “El objetivo es reducir el costo operativo a través de datos. Y para eso, la conectividad es la base”, cerró Franco.

Últimas noticias y análisis

Argentina · Economía

16/05/2025

Internet Day 2025

Tecpetrol monitorea yacimientos en Argentina, Colombia y México desde Retiro

Argentina · Economía

16/05/2025

Internet Day 2025

Las múltiples estrategias para retener talentos

América Latina · Internet & OTT · Operadores

15/05/2025

Nació la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones

Argentina · Operadores

15/05/2025

Internet Day 2025

Telecentro Empresas lanzó servicios Starlink y se proyecta a nivel nacional

Buscar más noticias