RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
viernes 07 de noviembre de 2003

Teleperformance presentó su nuevo call center.

Teleperformance inauguró oficialmente un nuevo call center, que atenderá los llamados de una empresa estadounidense, cuyo nombre no se reveló debido a que existe un acuerdo de confidencialidad. Alrededor de 200 empleados ya están trabajando en el centro de atención, cifra que la compañía espera elevar próximamente a 450.

Además de los principales ejecutivos de Teleperformance, también participaron del acto el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el secretario de Comunicaciones, Guillermo Moreno.

Teleperfomance Argentina espera cerrar 2003 con 1.100 puestos de trabajo e ingresos por US$ 7,3 millones, más del doble que lo facturado el año pasado (US$ 3,5 millones). La estrategia de la empresa está orientada en un 70% a clientes “offshore” y el 30% restante al mercado local.

Norberto Varas, CEO de Teleperfomance Argentina, estimó que la industria de call centers podría llegar a generar 100.000 puestos de trabajo en cinco años. El objetivo es quitarle mercado a los países líderes en el rubro como India, Irlanda y Filipinas. En Teleperformance aseguran que, además de los bajos costos y la capacidad en recursos humanos, son preponderantes las costumbres culturales con las que cuenta la Argentina. La empresa invirtió US$ 1,5 millones en el último semestre de 2003 y el próximo año planea desembolsar US$ 1,7 millones.

Microsoft, Motorola, Nextel, Impsat, Sony, DHL y Coca Cola, son algunas de las empresas a las que Teleperformance Argentina les brinda sus servicios de outsourcing de call center.

Últimas noticias y análisis

Perú · Satélites · Internet & OTT

24/07/2025

Pronatel adjudicó a Gilat proyectos de conectividad por US$ 60 millones

Globales · Software y Aplicaciones

24/07/2025

Los ingresos de Alphabet crecieron un 14% en el segundo trimestre

Argentina · Operadores

24/07/2025

La fibra superó al cablemódem, pero los accesos satelitales son los que más crecen en el mercado argentino

Según estimaciones de Convergencia Research, en diciembre de 2024 el FTTH representaba el 46% del total de las suscripciones, con un crecimiento interanual del 22%, menos de la mitad del logrado 2023. Starlink fue el protagonista del crecimiento del segmento satelital.

América Latina · Operadores

23/07/2025

América Móvil creció en ingresos, utilidades y base de clientes

A pesar de la volatilidad económica y financiera global, el operador con base en México logró buenos resultados en el segundo trimestre. Su base de clientes creció a 325,6 millones móviles (+0,5%) y 78 millones de UGIS (+0,3%). La utilidad neta fue de US$ 1.143,6 millones. Los cambios de valor de las monedas favoreció los resultados.

Brasil · Regulación · Política

22/07/2025

Una pequeña historia de un gran problema

El conflicto entre EE UU y Brasil escaló a niveles impensados y puede sentar precedentes respecto a las legislaciones futuras sobre las redes sociales e Internet.

Buscar más noticias