Teleperformance inauguró oficialmente un nuevo call center, que atenderá los llamados de una empresa estadounidense, cuyo nombre no se reveló debido a que existe un acuerdo de confidencialidad. Alrededor de 200 empleados ya están trabajando en el centro de atención, cifra que la compañía espera elevar próximamente a 450.
Además de los principales ejecutivos de Teleperformance, también participaron del acto el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el secretario de Comunicaciones, Guillermo Moreno.
Teleperfomance Argentina espera cerrar 2003 con 1.100 puestos de trabajo e ingresos por US$ 7,3 millones, más del doble que lo facturado el año pasado (US$ 3,5 millones). La estrategia de la empresa está orientada en un 70% a clientes “offshore” y el 30% restante al mercado local.
Norberto Varas, CEO de Teleperfomance Argentina, estimó que la industria de call centers podría llegar a generar 100.000 puestos de trabajo en cinco años. El objetivo es quitarle mercado a los países líderes en el rubro como India, Irlanda y Filipinas. En Teleperformance aseguran que, además de los bajos costos y la capacidad en recursos humanos, son preponderantes las costumbres culturales con las que cuenta la Argentina. La empresa invirtió US$ 1,5 millones en el último semestre de 2003 y el próximo año planea desembolsar US$ 1,7 millones.
Microsoft, Motorola, Nextel, Impsat, Sony, DHL y Coca Cola, son algunas de las empresas a las que Teleperformance Argentina les brinda sus servicios de outsourcing de call center.