Una década atrás, en 1992, Planex irrumpió en el mercado argentino dominado por los grandes proveedores de telecomunicaciones, como integrador de redes de acceso, transporte y valor agregado, en alianza con distintos fabricantes pero con un sesgo importante de tecnología israelí.
Telefónica y Telecom Argentina abrieron la puerta a los equipos israelíes y la “pequeña” Planex se ubicó entre los proveedores líderes en optimización de redes de cobre, en WLL –instaló en el litoral argentino el que era entonces el mayor sistema de América latina-, en redes satelitales (Gilat) y finalmente, hacia 1997, en servicios de valor agregado (Comverse) para celulares.
Planex creció sostenidamente al 30% anual, pero en 2001, el mercado argentino se derrumbó con la crisis, y en 2002 terminó de desplomarse con la devaluación del peso. Mientras las empresas internacionales de equipos reducían drásticamente sus plantillas de personal, Planex mantuvo su principal “tesoro”, la estructura de ingeniería de la empresa, y se lanzó a la aventura latinoamericana. Actualmente atiende a operadores de más de 15 países de la región.
Para ello formó primero Global Technology Services (GTS) con sede en Miami, que brinda servicios profesionales de ingeniería y consultoría en América latina a ECI Telecom, Comverse, Gilat, Fujikura y Veraz Netwoks, entre otros. Su relación con los departamentos técnicos de los operadores para los servicios de posventa le permitió establecerse como un canal comercial privilegiado de sus aliados tecnológicos.
Planex atiende los sistemas wireless de banda ancha de Alvarion para Impsat en Colombia, Brasil, Venezuela y Argentina. Y realiza la venta y soporte de Gilat para Telefónica Latinoamericana. Ha montado la red satelital de Telefónica del Perú, después de desplegar el sistema que permitió a Telefónica de Argentina cumplir con sus metas de cobertura con cabinas públicas en las zonas más despobladas de ese país.
Además de sus bases en Buenos Aires y Miami, Planex tuvo que montar oficinas en Perú y Guatemala, desde donde cubre todo Centroamérica. Ha instalado los sistemas de prepago y SMS para Millicom en Guatemala, El Salvador y Honduras; para América Móvil en Guatemala, El Salvador y Nicaragua, para BellSouth en Guatemala, C&W en Panamá, Centennial en República Dominicana, Odissey en Jamaica y BTL en Belize.
Junto a los productos de mensajería y valor agregado de Comverse, Planex avanza con soluciones para protección, seguridad y administración de datos en redes celulares de WhiteCell. Su nueva alianza con Sprayette, una empresa latinoamericana de marketing directo televisivo que perteneció a Telefónica Media, le abre el camino para encumbrarse como uno de los proveedores más importantes de nuevos desarrollos móviles de media y publicidad en la región.