Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
jueves 21 de septiembre de 2006

Ertach potencia su servicio de telefonía sobre banda ancha

El nuevo nombre de la telefonía sobre banda ancha de Ertach es, desde ayer, Fontach. Se trata del servicio de Telefonía IP sobre la red inalámbrica de 3,5 GHz, con varios nodos usando tecnología WiMax, que Ertach empezó a ofrecer en marzo de este año, del cual tiene 350 clientes, que utilizan 500 líneas telefónicas. Si bien lo está ofreciendo en Buenos Aires, La Plata, Rosario, Córdoba y Mendoza, el plan es implementarlo en los próximos meses en todo el país.

Los ejecutivos de Ertach pretenden potenciar la prestación de este servicio, que según sus cálculos permite ahorrar un 50% promedio en las facturas telefónicas de las Pymes, a tono con la línea que impulsa Telmex para competir en toda la región. Es que hace un mes, Sociedad Comercial del Plata (SCP) firmó una Carta de Intención para venderle Ertach a Telmex, y la idea que tienen es que la compañía no detenga la implementación de sus proyectos, pese al tiempo que pueda tardar la aprobación oficial de esta transferencia.

Según el gerente general de Ertach, Luis Galli, esos trámites pueden demorar entre seis y nueve meses, para que lleguen las aprobaciones de la Secretaría de Comunicaciones, la Secretaría de Defensa de la Competencia y del juez que entiende en el concurso de acreedores de SCP. “Ya terminó positivamente el due dilligence y seguimos invirtiendo”, aseguró Galli a Convergencialatina durante la presentación de Fontach.

Últimas noticias y análisis

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Globales · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

14/07/2025

Nokia llevó tres API de red a Google Cloud Marketplace

Globales · Satélites

14/07/2025

La geopolítica entra en juego frente a las grandes constelaciones en órbita baja

Tanto la Unión Europea como China tienen iniciativas para ocupar el espacio con flotas y constelaciones LEO. Y dentro de Europa, los Estados nacionales impulsan alianzas entre privados con participación estatal.

Globales · Centros de Datos

10/07/2025

FMI: La IA necesita un suministro de energía más abundante y seguro

En un reciente informe, el organismo advierte que esa demanda agregada podría impactar en los precios de la electricidad si no se adecúan las políticas para el sector a la nueva realidad. En 2030, los data centers de IA consumirán tanta electricidad como la India.

Buscar más noticias