El nuevo nombre de la telefonía sobre banda ancha de Ertach es, desde ayer, Fontach. Se trata del servicio de Telefonía IP sobre la red inalámbrica de 3,5 GHz, con varios nodos usando tecnología WiMax, que Ertach empezó a ofrecer en marzo de este año, del cual tiene 350 clientes, que utilizan 500 líneas telefónicas. Si bien lo está ofreciendo en Buenos Aires, La Plata, Rosario, Córdoba y Mendoza, el plan es implementarlo en los próximos meses en todo el país.
Los ejecutivos de Ertach pretenden potenciar la prestación de este servicio, que según sus cálculos permite ahorrar un 50% promedio en las facturas telefónicas de las Pymes, a tono con la línea que impulsa Telmex para competir en toda la región. Es que hace un mes, Sociedad Comercial del Plata (SCP) firmó una Carta de Intención para venderle Ertach a Telmex, y la idea que tienen es que la compañía no detenga la implementación de sus proyectos, pese al tiempo que pueda tardar la aprobación oficial de esta transferencia.
Según el gerente general de Ertach, Luis Galli, esos trámites pueden demorar entre seis y nueve meses, para que lleguen las aprobaciones de la Secretaría de Comunicaciones, la Secretaría de Defensa de la Competencia y del juez que entiende en el concurso de acreedores de SCP. “Ya terminó positivamente el due dilligence y seguimos invirtiendo”, aseguró Galli a Convergencialatina durante la presentación de Fontach.