Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
jueves 26 de octubre de 2006

EXTRA- Global Crossing compró a Impsat

La operación comprende el pago de US$ 95 millones en efectivo y la deuda de US$ 241 millones. Falta la aprobación de los accionistas de Impsat y de los tenedores de su deuda

La empresa Global Crossing Limited anunció la compra de la compañía Impsat por un valor de US$ 9,32 por cada acción, lo que hace un monto aproximado de US$ 95 millones en efectivo, además de asumir la deuda de Impsat, estimada en US$ 241 millones al 30 de junio de 2006, tal cual adelantara Convergencialatina.

Con esta operación,  Global Crossing espera aumentar sus ingresos anuales de más de US$ 270 millones, mientras que los ahorros operativos anuales después de la integración se estiman en más de US$ 10 millones. Se espera que la integración total del negocio concluya en un lapso de 12 a 18 meses a partir del cierre de la transacción, con un costo único de aproximadamente US$ 10 millones. Asimismo se indicó que esta operación está sujeta a la aprobación de los accionistas de Impsat, de los principales tenedores de la deuda y de las autoridades regulatorias correspondientes.

El CEO de Global Crossing, John Legere, señaló que "la combinación de los clientes concentrados en soluciones de datos, la amplia red latinoamericana y las capacidades de soluciones IP administradas de Impsat, en combinación con la capacidad comprobada de ofrecer servicios de IP convergentes a escala global de Global Crossing, es una atractiva ventaja para los clientes de ambas compañías”.

Por su parte el CEO de Impsat, Ricardo Verdaguer, señaló que ” esta transacción demuestra el valor que Impsat ha establecido dentro de la industria de telecomunicaciones en América latina y representa una atractiva oferta para nuestros accionistas. Nuestro equipo de empleados orientado a la atención del cliente, y nuestra cartera de productos y servicios basados en IP, se alinean perfectamente con la estrategia y cultura de Global Crossing, que destaca la tecnología, seguridad, soporte de los clientes y control”; agregando que "considero que la combinación de nuestras compañías mejorará las soluciones que ofrecemos a los clientes, creará economías de escala y seguirá aportando a los objetivos de desarrollo económico de la región latinoamericana."

Consultado por Convergencialatina, José Antonio Ríos, presidente Internacional y Chief Administrative Officer de Global Crossing, señaló que “hasta el momento, lo que está terminado y firmado es la carta de intención de ambas compañías. El próximo paso es esperar que culmine el proceso regulatorio. A partir de ahí se firma la adquisición definitiva, creemos que eso tardará tres o cuatro meses”. 

Explicó que “la fusión es una muestra de confianza por parte de Global Crossing en la economía de América latina, sobre todo en el sector de las telecomunicaciones”. Indicó que “esto es un crecimiento significativo para ambas partes, para ambas compañías, y sobre todo para los clientes. Global tiene operaciones en 60 países y ese es un beneficio que se extenderá a los clientes de Impsat ya que tendrán mayores servicios con mejor calidad”.

Ambas empresas tienen una relación comercial desde el 2000, cuando Global Crossing seleccionó a Impsat como uno de sus principales proveedores de puntos de presencia (PoP) para la red latinoamericana de Global Crossing, conocida como South American Crossing. Impsat también ha sido cliente de Global Crossing en América latina desde el 2000.

La adquisición de Impsat acelerará la estrategia de Global Crossing de proporcionar servicios de IP convergentes a empresas y operadores de telecomunicaciones a nivel global, además de optimizar las finanzas de la compañía. Impsat -- proveedor líder en América latina de soluciones IP, hosting y de soluciones de datos de valor agregado -- incorporará a más de 4.500 clientes a la cartera de Global Crossing, respaldados por un equipo dedicado de ventas y de atención al cliente con presencia local en siete países latinoamericanos. La amplia red IP de Impsat que conecta a las principales ciudades, sus 15 redes metropolitanas y los 15 centros avanzados de hosting, proporcionarán una mayor amplitud de servicios y cobertura a las operaciones de Global Crossing en América latina. Impsat también aumentará escala a la presencia regional de la compañía y fortalecerá su posición competitiva como proveedor de servicios para clientes corporativos y operadores de telecomunicaciones multinacionales.

Últimas noticias y análisis

Argentina · Regulación · Espectro

28/10/2025

Espectro para verticales: Persiste el descontento, aunque el factor tiempo inclinaría la balanza a favor del operador

Proveedores de servicios de comunicaciones elaboran planes para satisfacer demanda del mercado, pero advierten sobre las limitaciones de la propuesta oficial. En Claro opinan que las redes privadas deberían complementarse con otras públicas porque los usos son distintos.

Argentina · Regulación · Espectro

28/10/2025

Espectro para verticales: Persiste el descontento, aunque el factor tiempo inclinaría la balanza a favor del operador

Proveedores de servicios de comunicaciones elaboran planes para satisfacer demanda del mercado, pero advierten sobre las limitaciones de la propuesta oficial. En Claro opinan que las redes privadas deberían complementarse con otras públicas porque los usos son distintos.

Perú · Operadores

27/10/2025

Bitel, el operador móvil que llegó de Vietnam y ya es el tercero en tamaño del Perú

Según datos oficiales, superó a Entel en agosto pasado en la tercera posición. Ya tiene 400.000 líneas en tecnología 5G, mercado en el que apostará las inversiones del próximo período.

México · Regulación

23/10/2025

La nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones arranca con varias tareas pendientes

Deberá resolver la licitación que quedó sin realizar para entregar espectro a los operadores con vistas al despliegue masivo de 5G. También tiene en carpeta resolver pleitos vinculados con la designación de agentes preponderantes a varias empresas por servicios de TV, telefonía móvil y articulaciones entre operadores.

Buscar más noticias