RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
lunes 02 de abril de 2007

ASETEL respaldó la adquisición de Ecutel por parte de Telmex

La Asociación de Empresas de Telecomunicaciones del Ecuador (ASETEL) respaldó la compra de Ecuador Telecom realizada recientemente por Telmex, y afirmó que no se trata de un "oligopolio", como la semana pasada lo afirmó el presidente de Pacifictel, Walter Guerra.

“ASETEL da la bienvenida a Telmex al mercado de la telefonía fija inalámbrica”, señaló Roberto Aspiazu, director general de ASETEL, al referirse a la mencionada negociación. El dirigente  gremial defendió que las empresas privadas tengan la oportunidad de comprar empresas, como parte de la liberalización del mercado.

Por su parte, Juan Carlos Solines, ex presidente del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), expresó que es "absurdo" pensar en monopolio, porque Telmex no controla la mayor parte del mercado y no existe una ley de competencia para determinar si existen prácticas monopólicas.

Aspiazu sostuvo que Ecutel, administrada por Telmex, ayudará a suplir las 400 mil líneas de déficit que tiene Pacifictel en el Litoral. Ecutel ganó la concesión en 2002 y desde esa época ha sumado 600 abonados. El dirigente prevé que el negocio de las telecomunicaciones tenga un impulso a partir de 2008, cuando Emergia instale un cable submarino para mejorar el tráfico de telecomunicaciones en el país.

Últimas noticias y análisis

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Globales · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

14/07/2025

Nokia llevó tres API de red a Google Cloud Marketplace

Globales · Satélites

14/07/2025

La geopolítica entra en juego frente a las grandes constelaciones en órbita baja

Tanto la Unión Europea como China tienen iniciativas para ocupar el espacio con flotas y constelaciones LEO. Y dentro de Europa, los Estados nacionales impulsan alianzas entre privados con participación estatal.

Globales · Centros de Datos

10/07/2025

FMI: La IA necesita un suministro de energía más abundante y seguro

En un reciente informe, el organismo advierte que esa demanda agregada podría impactar en los precios de la electricidad si no se adecúan las políticas para el sector a la nueva realidad. En 2030, los data centers de IA consumirán tanta electricidad como la India.

Buscar más noticias