M360 GSMA 2025 - Mexico City 28, 29 May
jueves 17 de mayo de 2007

Telmex se suma a las ofertas comerciales de CDMA 450 -en América latina

El gigante mexicano ofrecerá desde junio servicios comerciales 450 en México. En el resto de la región, Valtron busca financiamiento para expandir su operación 450 a otras zonas del Perú.

Entre las noticias destacadas de la 3G CDMA Latin America Regional Conference, que finalizó ayer en la ciudad mexicana de Cancún, resaltó que por primera vez un operador grande de la región ha decidido ofrecer servicios comerciales en CDMA 450 MHz. Telmex de México adelantó a Convergencialatina que en junio lanzará la oferta comercial en esta tecnología, que parecía casi un nicho exclusivo de operadores pequeños.

Marco Antonio Galván, vicepresidente de Estrategia e Innovación de Telmex de México afirmó a Convergencialatina que la oferta inicial de Telmex estará centralizada en las zonas rurales únicamente, dado que en México un problema de la banda de 450 MHz es la cantidad de interferencias que se producen por sistemas de radio taxi y radioaficionados. Galván descartó desarrollar servicios en zonas suburbanas, al menos por el momento, hasta que el organismo regulador mexicano implemente mecanismos de limpieza de la banda.

En su disertación en el foro organizado por CDG, Galván remarcó que Telmex se comprometió - en términos de responsabilidad social-, a alcanzar una cobertura de 15.429 poblaciones con 450 MHz, y a llevar servicio de Internet a escuelas y hospitales. En México existen casi 200 mil poblaciones con menos de 5.000 habitantes, y es a esas comunidades - dispersas mayormente-, a donde apuntará la incumbente. Galván comentó que “es imposible que se logre la conectividad en esas zonas por intermedio del cobre, precisamente por lo dispersas que se encuentran las comunidades”.

Hasta el momento Telmex ha empezado a corregir uno de los problemas iniciales que se produjeron en la expansión de su infraestructura, ya que las primeras radiobases instaladas resultaron muy bajas. El producto de Telmex se ofrecerá en prepago con un kit de instalación.

Otra compañía presente en el foro de CDG fue Valtron de Perú, pionera en América latina en ofrecer comercialmente CDMA 450. Ruddy Valdivia, director de Valtron, afirmó a Convergencialatina que la empresa se encuentra en la búsqueda de financiamiento para expandir los servicios más allá de Huarochiri, la zona rural donde se asienta en proyecto de Valtron en el país. Según Valdivia, la estrategia de Valtron seguirá sin apelar al prepago, algo que si hará Telmex en México. “Nosotros no necesitamos el prepago porque al actuar en poblaciones tan pequeñas conocemos a cada uno de nuestros clientes. Valtron ha encontrado mercado en Zambia, lo que demuestra que los clientes están, aunque está claro que hay que salir a buscarlos. En su mayoría son personas que nunca imaginaron que tendrían un teléfono”.

Por otra parte, el ejecutivo de Valtron reparó en la característica social del proyecto de la empresa, destacó que ofrecen Internet y telefonía gratuita en escuelas y centros de salud, y aclaró que a pesar de ello CDMA 450 genera buenos márgenes de rentabilidad. “A quienes preguntan sobre la rentabilidad de ofrecer telefonía en zonas apartadas, les decimos que tenemos una rentabilidad mensual por abonado de US$ 19 por tráfico entrante, y de US$ 12 por tráfico saliente. El saliente genera unos 120 minutos mensuales y el entrante alrededor de 175 minutos por cliente. Esto lo logramos con tarifas de US$ 0,07 por minuto para telefonía local, contra los US$ 0,50 que cobran las empresas dominantes”.

Últimas noticias y análisis

América Latina · Operadores

19/05/2025

Aunque vendió menos, Millicom logró aumentar sus beneficios

La volatilidad de las monedas regionales respecto del dólar y la suspensión de negocios B2B impactaron en el balance. El operador alcanzó los 41,6 millones de usuarios móviles con un fuerte crecimiento de la base de pospago.

América Latina · Operadores

19/05/2025

Aunque vendió menos, Millicom logró aumentar sus beneficios

La volatilidad de las monedas regionales respecto del dólar y la suspensión de negocios B2B impactaron en el balance. El operador alcanzó los 41,6 millones de usuarios móviles con un fuerte crecimiento de la base de pospago.

Argentina · Economía

16/05/2025

Internet Day 2025

Tecpetrol monitorea yacimientos en Argentina, Colombia y México desde Retiro

Buscar más noticias