M360 GSMA 2025 - Mexico City 28, 29 May
jueves 20 de diciembre de 2007

Digicel se adjudicó la cuarta licencia para telefonía móvil

La empresa pagará US$ 80,1 millones y solo compitió contra Iusacell, que ofertó US$ 10,5 millones. Movistar y C&W decidieron no participar. La concesión es por 25 años.

Como adelantó ayer Convergencialatina, el operador irlandés Digicel se adjudicó la licitación realizada por el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) de la cuarta banda de telefonía móvil en Honduras. La empresa, que tendrá la concesión por 25 años,  presentó una oferta de US$ 80,1 millones -según fuentes oficiales- la mayor presentada en la historia de este servicio en el país. Este resultado deberá ser ratificado por el Congreso Nacional en el transcurso de las próximas semanas y se estima que para competir en Honduras deberá invertir otros US$ 200 millones.

El monto base de la licitación era de US$ 10 millones y Digicel compitió sólo con la mexicana Iusacell, a quien superó ampliamente dado que esta solo ofertó US$ 10,5 millones. Las otras dos empresas que integraban el grupo de las cuatro precalificadas en octubre pasado, Movistar (Telefónica de España) y Cable & Wireless, decidieron retirase con anticipación del proceso.

Digicel anunció que realizará inversiones significativas en la construcción de una red y busca llevar el nivel la penetración de este servicio del 38% actual al 75% en los próximos cinco años. La empresa también tiene previsto emplear aproximadamente unas 300 personas, mientras que unas 7.000 personas lo harán en forma indirecta.

Una vez difundido los resultados, Luis Larocca, presidente de Digicel en El Salvador,  dijo que el mercado local tiene un gran potencial y, a pesar de la sorpresa que ocasionó el precio que pagaron por ella, consideró que esta cuarta banda de telefonía móvil vale más que US$ 80,1 millones. Además,  anticipó que la empresa va “a empezar a establecer la infraestructura en los próximos días” y que tienen previsto comenzar a operar en el país en 2008.

Con este triunfo, Digicel, que está presente en 23 países de Centroamérica y el Caribe, se sumó a la competencia por el dominio del mercado hondureño -que registraba 3,6 millones (40% de la población) de usuarios a octubre de 2007-. Allí, se enfrentará a Celtel (Tigo), que pagó US$ 5,5 millones por su licencia en 1996; Megatel (Claro), que invirtió US$ 7,1 millones en su ingreso en 2003, y Hondutel, la estatal que obtuvo su concesión por decreto en 2005.

Últimas noticias y análisis

América Latina · Operadores

19/05/2025

Aunque vendió menos, Millicom logró aumentar sus beneficios

La volatilidad de las monedas regionales respecto del dólar y la suspensión de negocios B2B impactaron en el balance. El operador alcanzó los 41,6 millones de usuarios móviles con un fuerte crecimiento de la base de pospago.

América Latina · Operadores

19/05/2025

Aunque vendió menos, Millicom logró aumentar sus beneficios

La volatilidad de las monedas regionales respecto del dólar y la suspensión de negocios B2B impactaron en el balance. El operador alcanzó los 41,6 millones de usuarios móviles con un fuerte crecimiento de la base de pospago.

Argentina · Economía

16/05/2025

Internet Day 2025

Tecpetrol monitorea yacimientos en Argentina, Colombia y México desde Retiro

Buscar más noticias