Convergencia  - redgob25 17 y 18 de septiembre
martes 05 de febrero de 2008

Telefónica no suelta prenda respecto a sus planes para lanzar Imagenio en la región

Durante el IPTV World Forum Latin America, José del Valle Iturriaga Camblor, director del negocio Multimedia de Telefónica Internacional comentó, entre otras cosas, las experiencias existentes de la compañía en la región en materia de Triple Play. Consultado sobre los próximos desarrollos comerciales de IPTV, el ejecutivo de Telefónica sólo atinó a dar una respuesta esquiva indicando que el lanzamiento sería con Imagenio en “ en algún país entre Colombia, Argentina, Chile, México, Perú....” y la lista de países enumerados continuó.

Sin embargo, algunas filiales de los países mencionados ya han anunciado sus planes: en Colombia el lanzamiento llegará en la segunda mitad del año, lo mismo podría suceder en Argentina de acuerdo a versiones del mercado. En el caso de Chile, la empresa ya está ofreciendo “pruebas comerciales” con 300 clientes.

En una entrevista exclusiva con Convergencialatina, el director general de Latinoamérica de Telefónica, José María Álvarez Pallete, se mostró optimista respecto de la eliminación de las trabas regulatorias que en la región frenan los despliegues del nuevo servicio.

Últimas noticias y análisis

Paraguay · Móviles · Regulación · Política

21/08/2025

La cuestionada licitación para 5G entra en etapa de definiciones

La Conatel debe decidir esta semana si precalifica a los únicos dos oferentes: Claro y Nubicom. Tigo y Personal, los incumbentes, decidieron no participar por los requisitos agregados por fuera del pliego original y que limitan a los proveedores chinos.

Estados Unidos · Hardware

20/08/2025

Trump, el estatizador: Quiere ingresar en todas las empresas de chips que recibieron subsidios

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, aseguró que el tema está en análisis. Por la Ley CHIPS, los fabricantes de hardware pueden lograr fondos por más de US$ 50.000 millones.

América Latina · Operadores

19/08/2025

Fitch: Operadores latinoamericanos deben bajar sus costos y controlar el gasto en la inversión

Junto con la reducción neta de deuda permitirán que los operadores obtengan un flujo libre de efectivo para remunerar a los accionistas. Advierte que el contexto macroeconómico y financiero es "desafiante".

Buscar más noticias