Telefónica unificó en julio del año pasado el sistema financiero y logístico de sus filiales Telefónica de Argentina y Colombia y el de Movistar de Chile. En enero de este año sumó a Movistar de México, Nicaragua, Guatemala, Salvador y Panamá, que actualmente están en etapa de estabilización.
Además de pasar a la última versión del ERP alemán, reemplazó los sistemas que venían utilizando por una versión única y nueva de modelo de negocios, desplazando el Oracle Financial que utilizaban las filiales de los países del norte de la región, y llevando a SAP sistemas logísticos de diversas marcas.
“Un 90% del sistema nuevo es común a todos los países y el 10% restante requirió adaptaciones a las normas legales y fiscales de cada país”, detalló José Antonio Fernández Ignacio, director del Mercado de Telecomunicaciones para Latinoamérica de Indra, empresa a cargo de las tareas y que cuenta en toda la región con un millar de personas trabajando para Telefónica.
El sistema de logística para celulares fue desarrollado por Indra y el de telefonía fija por Accenture. Telefónica de España no utiliza estos mismos recursos, pero no se descarta que se los adopte más adelante.