RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
viernes 15 de febrero de 2008

Telefónica hostea su SAP en Miami y lo opera Movistar Venezuela

Telefónica unificó en julio del año pasado el sistema financiero y logístico de sus filiales Telefónica de Argentina y Colombia y el de Movistar de Chile. En enero de este año sumó a Movistar de México, Nicaragua, Guatemala, Salvador y Panamá, que actualmente están en etapa de estabilización.

Además de pasar a la última versión del ERP alemán, reemplazó los sistemas que venían utilizando por una versión única y nueva de modelo de negocios, desplazando el Oracle Financial que utilizaban las filiales de los países del norte de la región, y llevando a SAP sistemas logísticos de diversas marcas.

“Un 90% del sistema nuevo es común a todos los países y el 10% restante requirió adaptaciones a las normas legales y fiscales de cada país”, detalló José Antonio Fernández Ignacio, director del Mercado de Telecomunicaciones para Latinoamérica de Indra, empresa a cargo de las tareas y que cuenta en toda la región con un millar de personas trabajando para Telefónica.

El sistema de logística para celulares fue desarrollado por Indra y el de telefonía fija por Accenture. Telefónica de España no utiliza estos mismos recursos, pero no se descarta que se los adopte más adelante.

Últimas noticias y análisis

Caribe · Internet & OTT

17/07/2025

Ookla: El Caribe mejoró su conectividad a Internet

Costa Rica · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

17/07/2025

Liberty contrató a Ericsson para levantar su red 5G SA

Globales · Satélites

17/07/2025

Direct-to-Device: dos modelos en puja y en fase de pruebas activada

De un lado se encuentran los operadores consolidados con servicios móviles por satélite; del otro, los nuevos participantes que se basan en las grandes concentraciones LEO. Las previsiones de ingresos hablan de US$ 36.000 millones por el D2D hacia 2033.

Globales · Satélites

17/07/2025

Direct-to-Device: dos modelos en puja y en fase de pruebas activada

De un lado se encuentran los operadores consolidados con servicios móviles por satélite; del otro, los nuevos participantes que se basan en las grandes concentraciones LEO. Las previsiones de ingresos hablan de US$ 36.000 millones por el D2D hacia 2033.

Globales · Satélites

16/07/2025

SES: La incursión en MEO apunta a una flota de 100 artefactos

Lo confirmó Alan Mattos, ingeniero Senior de Soluciones de la compañía. Será la culminación de un proceso de tres etapas que aprovecha las características especiales de las órbitas medias.

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Buscar más noticias