jueves 12 de enero de 2017

Entrevista a Alex Raffaele, Senior Director Latam ICT Head, Red Hat

Red Hat: “Somos los proveedores buenos de la industria”

El ejecutivo destacó el rol de Red Hat de acompañar a los clientes de distintos segmentos de la economía en identificar las necesidades y transmitirlas a la comunidad de desarrolladores de código abierto. En el sector de telecomunicaciones, la virtualización y el open source se imponen como tendencia y como modo de competir con los OTT. Cisco y Ericsson son dos de los grandes proveedores de soluciones de red que ya forman parte de la nueva realidad de la infraestructura.

Alex Raffaele - Crédito: Red Hat

Alex Raffaele - Crédito: Red Hat

Red Hat se define a sí mismo como proveedor global de soluciones de software de código abierto para empresas, con la misión de ser el catalizador en las comunidades de clientes, colaboradores y socios; creando la mejor tecnología open source. “Lo que nosotros podemos hacer es influenciar a la comunidad sobre las necesidades de un determinado tipo de usuario”, explicó Alejandro Raffaele, senior Director Latam ICT Head de Red Hat. “Somos los proveedores buenos de la industria”, aseguró y se explayó en el concepto: “No forzamos una elección, la tecnología de código abierto es de alto grado de innovación con cambios muy acelerados, y lo que hace Red Hat es asegurar el acompañamiento de nuestros clientes en este proceso de cambio”. Raffaele tiene a su cargo los negocios de telecomunicaciones y media para América latina (desde México hasta la Argentina) y lidera equipos dedicados a comercializar soluciones en ese segmento vertical. Para la región Red Hat atiende Paraguay, Bolivia, Uruguay y Argentina desde Argentina; Chile y Perú desde Chile; Centroamérica, Caribe, Venezuela, Ecuador y Colombia desde Colombia; y por su envergadura Brasil y México tienen oficinas dedicadas. “Trabajamos a nivel regional con todos los operadores grandes”, aseguró Raffaele. En Argentina, donde celebra 10 años de presencia, tiene como clientes a Telefónica, Telecom y Cablevisión. Y fuera del sector telco a compañías como BBVA, Caja de Valores, Nación Servicios (Banco Nación), OSDE, Santander y Swiss Medical.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

El consumo de energía de los servidores IA es equivalente al de Alemania o Francia - Crédito: Convergencialatina

El consumo de energía de los servidores IA es equivalente al de Alemania o Francia - Crédito: Convergencialatina

Globales · Centros de Datos10/07/2025

FMI: La IA necesita un suministro de energía más abundante y seguro

En un reciente informe, el organismo advierte que esa demanda agregada podría impactar en los precios de la electricidad si no se adecúan las políticas para el sector a la nueva realidad. En 2030, los data centers de IA consumirán tanta electricidad como la India.

América Latina · Internet & OTT · Operadores08/07/2025

Un informe publicado por AIA asegura que las tarifas de red son injustificadas y peligrosas para el ecosistema de Internet regional

El reporte, elaborado por SmC+ Consulting, plantea que los ingresos de los operadores móviles crecen a un ritmo aceptable para una industria madura, y que las inversiones en redes nunca han sido sensibles al tráfico, entre otros argumentos. Mercedes Aramendía, directora Ejecutiva de la Alianza por una Internet Abierta (AIA), dialogó con Convergencialatina sobre los resultados del estudio.

Antena 2G - Crédito: Samsung

Antena 2G - Crédito: Samsung

Globales · Servicios de Voz · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red04/07/2025

Ericsson: Reemplazar las redes 2G y 3G es un negocio para los CSP

El proveedor mencionó el caso de un operador europeo que con el cambio de redes antiguas a otras más modernas logrará un ahorro de € 53 millones en cinco años. El desafío es lograr una transición eficaz con un enfoque integral de hardware y software con foco en los servicios de voz y M2M.

Claudia Sheinbaum - Crédito: Gobierno de México

Claudia Sheinbaum - Crédito: Gobierno de México

México · Regulación · Política03/07/2025

El ecosistema TIC ingresa en una nueva etapa con la reforma de la Ley de Telecomunicaciones

La norma -cuya aprobación por Diputados se descuenta- crea un nuevo organismo técnico en reemplazo del IFT y permite que la Comisión Federal de Energía (CFE) ingrese al mercado en competencia con los privados.

Argentina · Regulación · Operadores01/07/2025

Telecom-Telefónica: El dictamen “preliminar” de la CNDC llegó antes de lo esperado

El dictamen, de más de 100 páginas, identifica efectos horizontales en mercados residenciales, corporativo y mayoristas, así como efectos verticales y de cartera. El regulador aseguró que la resultante “tiene la potencialidad de restringir o distorsionar la competencia”.

Ver todos los análisis