El satélite llegó a su posición orbital definitiva en 36º Oeste y empezará a ofrecer servicios después de superar las pruebas en el espacio. El Hispasat 36W-1 fue lanzado el pasado mes de enero desde el Puerto Espacial Europeo de Kourou (Guayana Francesa) a bordo de un vehículo Soyuz de la compañía Arianespace. Tiene cobertura sobre Sudamérica y Europa, incluidas las Islas Canarias, y cuenta con 20 transpondedores en banda Ku y capacidad adicional en banda Ka. Con una vida útil de 15 años, ofrecerá servicios de contribución de vídeo y backhaul celular, así como soluciones empresariales y de banda ancha, entre otros.