miércoles 12 de junio de 2019

Entel Chile quiere asumir el desafío de la convergencia

Manuel Araya Arroyo de Entel Chile - Crédito: Convergencia

Manuel Araya Arroyo de Entel Chile - Crédito: Convergencia

Chile tiene una penetración móvil de casi del 98% de la población, (que tras la regulación que obligaba a llegar a lugares sin conectividad, se sumaron 2.000 localidades), pero tiene un mercado fijo que llega al 16%. Existen 7 operadores principales de Internet al hogar, pero no existen coberturas ni redes y por eso tiene un desarrollo distinto, destacó Manuel Araya Arroyo, gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel Chile. “En Entel queríamos entrar en el mundo convergente. Pusimos tecnología para poder dar servicio de Internet de alta velocidad al hogar, pero tuvimos un nuevo regulador tras la asunción de Sebastián Piñera y hubo un fallo de la Corte Suprema que obligaba a los tres principales operadores a devolver espectro y eso produjo una regresión en la industria muy importante. Esto sumado a que el regulador congeló la operación en la banda 3,5 GHz, generando más incertidumbre en el mercado”, explicó Araya Arroyo.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Globales · Satélites13/05/2025

La búsqueda de un acuerdo internacional para garantizar la sostenibilidad en el Espacio

A los 11.300 satélites en órbita que monitorea la UIT se suman más de 100 millones de objetos, desde partes de satélites hasta artefactos completos en desuso. No hay marco normativo global para regular este aspecto y pasarán varios años antes de que aparezca uno.

Argentina · Satélites12/05/2025

El Reglamento Satelital deja sabor a poco en tiempos de crecimiento del negocio espacial

Publicado en abril pasado, su recepción en el sector fue mixta, con jugadores preocupados porque no ven una adecuación administrativa y regulatoria al ritmo de crecimiento de la actividad, al tiempo que otros destacaron que brinda ciertas pautas de ordenamiento.

Brasil · Banda Ancha Fija09/05/2025

Abrint 2025

Alares presentó su solución de seguridad y gestión inteligente

Ver todos los análisis