jueves 26 de marzo de 2020

Los datos personales entran en juego en la emergencia sanitaria

El tracking digital de usuarios móviles avanza en Europa como medida para frenar la propagación del Covid-19: esto despertó la alarma sobre los roces con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), aunque desde la Comisión Europea aclararon que por el momento se mantiene dentro de lo legal. En América latina, Paraguay y Perú analizan opciones similares, mientras que Chile, Argentina y Colombia por el momento las descartan. Cómo fueron las experiencias en China y Corea del Sur que aportaron para combatir el contagio. La OMS advirtió que hay entusiasmo por estas iniciativas, pero no deben ignorar las regulaciones sobre protección de datos.

El Mintel de Ecuador presentó la app SaludEC - Crédito: Mintel

El Mintel de Ecuador presentó la app SaludEC - Crédito: Mintel

La Organización Mundial de la Salud (OMS) valorizó ayer a las TICs como herramienta en el freno de propagación del virus, pero a la vez alertó que la recolección de información no debe ir en contra de las regulaciones vigentes sobre protección de datos. El ente mundial respondió así a un debate en ciernes, que se da a la par de la lucha contra la enfermedad en todo el mundo: si acaso deben aprovecharse los datos que tienen los operadores sobre sus usuarios para contener la propagación. En una conferencia de prensa realizada ayer, Michael Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias de Salud de la OMS, sostuvo que la pandemia es la primera del siglo en que se utiliza "el poder completo de la información, la tecnología, las redes sociales y la inteligencia artificial". Aunque todo este entusiasmo e innovación deben ser estructurados con cuidado para entregar productos y servicios que sean verdaderamente útiles para los trabajadores en el frente de batalla.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

El Congreso deberá avalar la propuesta oficial - Crédito: Congreso de México

El Congreso deberá avalar la propuesta oficial - Crédito: Congreso de México

México · Política · Espectro09/09/2025

Las 3 novedades en el costo del espectro que el Gobierno mexicano impulsa para resucitar la IFT-12

No habrá aumento de precios por inflación, establecerá descuentos en el canon anual a cambio de cobertura y fomentará las redes privadas. El objetivo es crear las condiciones para un éxito de la licitación de frecuencias para 5G.

Claudia Sheinbaum - Crédito: Presidencia de México

Claudia Sheinbaum - Crédito: Presidencia de México

México · Regulación · Política08/09/2025

El plan digital de Sheinbaum y el fin del IFT

La presidenta de México hizo un balance de su primer año de gestión y planteó hacia el futuro una fuerte intervención estatal para eliminar las brechas de conectividad. Pero ese plan se llevará a cabo con la ATDT y su Comisión Reguladora de Telecomunicaciones.

Sorprendió la propuesta de Trump - Crédito: Casa Blanca

Sorprendió la propuesta de Trump - Crédito: Casa Blanca

Estados Unidos · Hardware20/08/2025

Trump, el estatizador: Quiere ingresar en todas las empresas de chips que recibieron subsidios

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, aseguró que el tema está en análisis. Por la Ley CHIPS, los fabricantes de hardware pueden lograr fondos por más de US$ 50.000 millones.

Enacom reguló el valor del uso de postes - Crédito: Convergencia

Enacom reguló el valor del uso de postes - Crédito: Convergencia

Argentina · Regulación · Política18/08/2025

El sector TIC, entre caldeado y expectante por la saga Telefónica-Telecom y el “reseteo” del FFSU

Es porque faltan las definiciones oficiales en ambos temas, que son centrales para el futuro de la actividad. Los cruces en el Fiber Connect Latam y las decisiones que terminan judicializadas.

Samuel Doria Medina - Crédito: Alianza Unidad

Samuel Doria Medina - Crédito: Alianza Unidad

Bolivia · Política14/08/2025

Bolivia se encuentra ante la posibilidad de un cambio radical en su sociedad

Al borde del caos económico, el domingo habrá elecciones presidenciales donde existe una gran probabilidad que triunfe un candidato de derecha, poniendo fin a casi 20 años de gobiernos de izquierda.

Ver todos los análisis

A DIARIO LATINO 17-09-2025

Brasil · Internet & OTT · Regulación 17/09/2025

El sector de IoT debate la finalización de las desgravaciones tributarias

Paraguay · Operadores 17/09/2025

Claro prepara el lanzamiento de 5G

Perú · Móviles · Servicios de Voz · TV Paga · Internet & OTT 17/09/2025

A fines de 2024 el 92,6 % de hogares tenía acceso a Internet fijo o móvil

Argentina · Convergencia 17/09/2025

Comenzó RedGob 2025 en Potrerillos

Ver todos las noticias