lunes 18 de julio de 2022

Arsat construye su pisada para dar servicios en C, Ku, HTS Ka en Cono Sur y HTS Ku y Ka dinámicos

Entre 2026 y 2028, la Argentina tendrá una flota de cuatro satélites en órbita con disponibilidad de cuatro productos: capacidad en banda C, en banda Ku, beams dedicados HTS Ka en los países del Cono Sur y HTS Ku y Ka asignados en forma dinámica, de acuerdo a las necesidades del cliente.

El futuro Arsat SG-1 - Crédito: Arsat

El futuro Arsat SG-1 - Crédito: Arsat

Las misiones de Arsat con los satélites SG1 y SG2 permitirían tener, entre 2026 y 2028, una flota de cuatro artefactos en órbita con disponibilidad de cuatro productos: capacidad en banda C, en banda Ku, beams dedicados HTS Ka en los países del Cono Sur y HTS Ku y Ka asignados en forma dinámica, de acuerdo a las necesidades del cliente. Ese es el panorama a futuro que delineó Martín Fabris, gerente de Servicios Espaciales de Arsat, en su presentación en Satellite Map Day 2022, realizado por Convergencialatina.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Facundo Leal - Crédito: Arsat

Facundo Leal - Crédito: Arsat

Argentina · Satélites02/01/2023

Facundo Leal: "Estamos haciendo un Arsat posible, el que soñamos"

El nuevo presidente y gerente General de Arsat presentó el equipo y los objetivos de la firma estatal argentina, que combinan inteligencia política y técnica, y que permitan construir una política de Estado. Los planes: preparar la red para dar backhaul 5G, acuerdos con operadores satelitales LEO y dar conectividad a 36.000 escuelas.

Globales · Satélites · Smartphones y Dispositivos03/11/2022

El negocio Direct-to-phone activa una nueva carrera espacial

Son varias las iniciativas que conectan smartphones comunes y satélites que están cerca de ser lanzadas comercialmente. Se espera que Apple lo haga este mes y que Lynk presente su alternativa antes de fin de año. Starlink, de Space X, y Kuiper, de Amazon, también tienen proyectos en marcha. Los grandes operadores ya se anotaron también en esta actividad.

Argentina · Satélites02/11/2022

Los nuevos modelos de negocio multiorbitales exigen cambios en la reglamentación para el área satelital

La normativa actual data de fines del siglo pasado y no está adecuada a las nuevas demandas del mercado, como el salto disruptivo de LEO y la prestación de banda ancha en nuevas frecuencias.

Brasil · TV Paga17/08/2022

El mercado de TV paga busca evolucionar de la mano de las nuevas tecnologías

El importante avance registrado por el streaming en los últimos años ha llevado a los operadores a remodelar y transformar sus productos de manera de captar a un usuario que tiene a su disposición múltiples y variadas ofertas.

Argentina · Satélites25/07/2022

El potencial de start-ups argentinas está en flotas para IoT, observación y comunicaciones

Hay, al menos, siete start-ups argentinas que participan del ecosistema satelital. Las mayores chances de participación se encuentran en el desarrollo de constelaciones para IoT y para observación y comunicaciones. Todas tienen distinto grado de madurez y enfrentan distintos desafíos de naturaleza tecnológica, financiera y comercial.

Ver todos los análisis