martes 16 de agosto de 2022

C&W Communications adicionó 12 Tbps de capacidad a su red submarina en el último año

Convergencialatina dialogó con Chris Coles, Chief Commercial Officer, B2B y Redes/Wholesale de C&W Communications, sobre el comportamiento del sector en América Latina. El planeamiento sobre tendidos actuales para los próximos 15 años será uno de los temas de debate en Carriers Map Day 2022, el evento organizado por Convergencialatina el próximo 14 de septiembre.

Chris Coles - Crédito: C&W Communications

Chris Coles - Crédito: C&W Communications

En el segmento de cables submarinos, América Latina históricamente mantuvo incrementos de demanda de capacidad mayorista anuales de entre el 20 y el 22%, y actualmente se ven órdenes del 18% al 25%. En el caso específico de C&W Communications, agregó 9 terabits de capacidad a su red entre mediados de 2020 y mediados de 2021; y 12 terabits de capacidad entre mitad de 2021 y mitad de 2022, según precisó Chris Coles, Chief Commercial Officer, B2B y Redes/Wholesale de C&W Communications, en una entrevista con Convergencialatina.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Globales · Operadores08/09/2023

Por qué STC compró el 9,9% de Telefónica

La operación tomó por sorpresa al directorio del operador español, al gobierno y al regulador financiero. El banco de inversión Morgan Stanley fue adquiriendo las acciones, por orden de la firma árabe, en pequeños paquetes sin tomar el control. Telefónica es atractiva por su robusto pago de dividendos.

Argentina · Banda Ancha Fija · Operadores22/08/2023

El poder del despliegue de fibra no está en las inversiones: está en los municipios

Estas entidades tienen la capacidad de retrasar o impulsar los proyectos de los ISP y operadores a partir de la sanción de ordenanzas específicas.

Argentina · Operadores14/08/2023

Telecom y Claro a la conquista de la fibra en el interior del país

Telecom realiza fuertes inversiones en fibra con un plan paulatino de migración de cobre hacia FTTH. Claro avanzó hasta tener el mayor market share de FTTH después de todos los pequeños operadores sumados. Telefónica hace despliegues propios y acuerdos de compartición, pero su base de clientes no despega.

Anatel advierte que la calidad del servicio no es buena - Crédito: Anatel

Anatel advierte que la calidad del servicio no es buena - Crédito: Anatel

Brasil · Banda Ancha Fija21/06/2023

El mercado brasileño de banda ancha fija eleva su nivel de competencia

Los ISPs regionales disputan el mercado con los grandes operadores, no solamente por la cobertura sino también por la calidad del servicio ofrecido, basados en el despliegue de fibra óptica.

Ceremonia al concluir el tendido del Arimao - Crédito: Etecsa

Ceremonia al concluir el tendido del Arimao - Crédito: Etecsa

Cuba · Cables Submarinos30/05/2023

El cable Arimao pone de relieve los desafíos de Cuba para acceder a la conectividad

La isla debe pagar en divisas las tasas de conexión internacionales, pero éstas no abundan. Además, las sanciones de EE UU obligan a buscar opciones más onerosas que las que indican la lógica económica. A pesar de los límites, La Habana busca nuevas rutas. Con el Arimao, el tráfico creció un 17%.

Ver todos los análisis

A DIARIO LATINO 26-09-2023

Brasil · Internet & OTT 26/09/2023

El 94% de las escuelas están conectadas a las redes

Argentina · Regulación · Operadores · Espectro 26/09/2023

La Justicia hizo lugar a una medida cautelar solicitada por IDA en contra del Pliego 5G

Globales · Hardware · Regulación 26/09/2023

La Ley Europea de Chips entró en vigor

Ver todos las noticias