miércoles 21 de septiembre de 2022

Los NFT disputan audiencias a las redes sociales mientras se multiplican los casos de uso

Ofrecen la alternativa de conservar la propiedad del activo en el usuario a diferencia de los portales. Además de su empleo en el arte, las marcas avanzan en su utilización para fidelizar y generar nuevos clientes. Además, asoma con fuerza el gaming.

La cantidad global de transacciones NFT (token no fungible, por sus siglas en inglés) se incrementará de 24 millones en 2022, a 40 millones para 2027, según un relevamiento de Juniper Research. Este salto se dará de la mano de la adopción asociada a marcas, como un nuevo canal de acceso a las audiencias jóvenes, y del metaverso: se espera que los NFT vinculados a esta dimensión de experiencias inmersivas sean el segmento de tokens de más rápido crecimiento en los próximos 5 años: pasará de 600.000 transacciones en 2022 a 9,8 millones en 2027.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

América Latina · Convergencia07/12/2023

Predicciones de Dell para 2024 y perspectivas para América Latina

IA generativa, plataformas edge e infraestructura Zero Trust serán tendencias para el año próximo. La firma prevé un "renacimiento tecnológico" en la región de la mano de estos avances.

México · Software y Aplicaciones06/12/2023

La oportunidad socioeconómica de A2P en México

En un evento organizado por Access Partnership se puso de relieve el impacto positivo que tiene este mercado de mensajería en la productividad y la actividad económica. Además, ayuda a la democratización de las comunicaciones.

Hubo acuerdo con las ESIM - Crédito: Convergencialatina

Hubo acuerdo con las ESIM - Crédito: Convergencialatina

Globales · Espectro05/12/2023

CMR-23: ya hay acuerdo para las ESIM

Es uno de los primeros logros alcanzados en la conferencia mundial de radiocomunicaciones. Alcanza tanto a los sistemas GEO (ítem 1.15) como a los No GEO (ítem 1.16 de la agenda del día). De cara a la CMR-27, sube la temperatura del debate por la identificación de espectro para MSS, del que depende el futuro del Direct-to-device.

Costa Rica · Software y Aplicaciones04/12/2023

Costa Rica busca crear un ecosistema digital seguro y confiable para 2027

Ese es el objetivo de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2023-2027, lanzada recientemente por el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones. A un año de los ciberataques que golpearon a los ministerios de Hacienda y Salud, entre otras dependencias, el país tico apunta a cambiar radicalmente su situación en la materia.

Gustavo Villate - Crédito: Agencia IP

Gustavo Villate - Crédito: Agencia IP

Paraguay · Banda Ancha Fija · Operadores · E-Gobierno30/11/2023

Mintic buscará ampliar los plazos de concesión de espectro y licitará el 5G en el segundo semestre de 2024

Gustavo Villate, ministro TIC de Paraguay desde octubre, analiza los pasos más importantes que dará para impulsar la digitalización del gobierno y mejorar el escenario para el sector privado. Busca que las licencias tengan una duración de 20 o 25 años. Además, negocia con los operadores que tienen fibra el uso de pelos para funciones sociales.

Ver todos los análisis