martes 29 de noviembre de 2022

Se ensombrecen las perspectivas del mercado global de chips para 2023

Gartner aseguró que la industria perderá ventas por casi US$ 30.000 millones respecto de las de este año. Los factores que influyen son dos: el exceso de oferta y su reverso, la demanda alicaída, y la economía global afectada por la inflación, la suba de las tasas de interés y una incipiente recesión. TSMC reducirá su gasto de capital un 10% en 2022.

La consultora Gartner cambió drásticamente su pronóstico de crecimiento de la facturación de la industria global de semiconductores para 2023. Pasó de vaticinar, en julio pasado, un crecimiento muy leve, menor al 1% respecto de 2022, a prever una caída del 3,6%.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Sebastián González - Crédito: Grupo Convergencia

Sebastián González - Crédito: Grupo Convergencia

Argentina · Banda Ancha Fija24/03/2023

La solución para redes preconectorizadas de FiberHome permite reducir en 90% las fusiones

El mano a mano entre Canonigo y Mónaco - Crédito: Grupo Convergencia

El mano a mano entre Canonigo y Mónaco - Crédito: Grupo Convergencia

Argentina · TV Paga24/03/2023

Fernando Canonigo: “En TV paga, se mantuvo la cantidad de clientes, pero perdió valor y ARPU”

Alberto Vandenbossch - Crédito: Grupo Convergencia

Alberto Vandenbossch - Crédito: Grupo Convergencia

Argentina · Internet & OTT24/03/2023

Multicast relanzó su plataforma SaaS para OTT “FÜN”

Carola Partarrie - Crédito: Grupo Convergencia

Carola Partarrie - Crédito: Grupo Convergencia

Argentina · Móviles24/03/2023

Siete de cada 10 usuarios de Telviso tiene fibra y el objetivo es llegar al 50% con imowi

Eduardo Pintos - Crédito: Grupo Convergencia

Eduardo Pintos - Crédito: Grupo Convergencia

Argentina · Banda Ancha Fija24/03/2023

Para el ISP, la adquisición de un nuevo cliente cuesta siete veces más que su retención

Ver todos los análisis