martes 29 de noviembre de 2022

Se ensombrecen las perspectivas del mercado global de chips para 2023

Gartner aseguró que la industria perderá ventas por casi US$ 30.000 millones respecto de las de este año. Los factores que influyen son dos: el exceso de oferta y su reverso, la demanda alicaída, y la economía global afectada por la inflación, la suba de las tasas de interés y una incipiente recesión. TSMC reducirá su gasto de capital un 10% en 2022.

La consultora Gartner cambió drásticamente su pronóstico de crecimiento de la facturación de la industria global de semiconductores para 2023. Pasó de vaticinar, en julio pasado, un crecimiento muy leve, menor al 1% respecto de 2022, a prever una caída del 3,6%.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Argentina · Software y Aplicaciones · Operadores28/11/2023

La softwerización de la red como paso hacia la TechCo

Los operadores argentinos están acumulando experiencia en el camino que lleva de una Telco a una TechCo. Aseguran que por esta vía se generan oportunidades para desarrollar servicios de forma más integrada. La experiencia de Telecom con Google Cloud. Claro y el Cloud Native que lo deja mejor preparado para desplegar funciones de un Core 5G SA. Movistar se mueve en tres frentes en su camino hacia una Telco Cloud hiper convergente.

Presidente Lacalle Pou - Crédito: Presidencia del Uruguay

Presidente Lacalle Pou - Crédito: Presidencia del Uruguay

Uruguay · TV Paga · Regulación27/11/2023

Ley de Medios: entrada en Cámara de Diputados y posible sanción antes de que termine el gobierno de Lacalle Pou

Luego de tres años y medio de tratativas e intervención judicial, finalmente el Gobierno encausó la iniciativa para cambiar la ley vigente por otra que contiene menos de la mitad de artículos y amplía la cantidad de licencias simultáneas en distintas plataformas en manos de las empresas, permite la compartición de infraestructura y limita el uso de espectro al asignado por la autoridad regulatoria.

Avanzan los debates en la CMR-23 - Crédito: UIT

Avanzan los debates en la CMR-23 - Crédito: UIT

Globales · Espectro24/11/2023

El debate por la banda de 6 GHz calienta la primera semana de la CMR-23

Tras las reuniones de bienvenida y la presentación de documentos, los debates comienzan a copar la sede de la conferencia. Respecto de la banda de 6 GHz, algunos países se despegaron de la posición de sus regiones. En la 2, fue el caso de México. Los cruces geopolíticos y la primera resolución: no asignar espectro en narrow band para IoT.

Globales · Software y Aplicaciones23/11/2023

La IA generativa acelera la digitalización de la salud

La aplicación de inteligencia artificial generativa en el sector de la salud tiene un potencial enorme de desarrollo. La clave está en que la IA puede interpretar y dar coherencia a la información surgida desde fuentes dispares de datos no estructurados, algo que abunda en la atención sanitaria. El mercado potencial es de 1 billón de dólares a nivel global.

Uno de los paneles del evento - Crédito: Convergencialatina

Uno de los paneles del evento - Crédito: Convergencialatina

América Latina · Regulación · Operadores22/11/2023

La asociación público-privada es el eje para la inclusión digital en América Latina

Esa fue una de las conclusiones del "Primer Encuentro por la Inclusión Digital de América Latina", impulsado por BID, BID Invest, CAF, Internet Para Todos y Telefónica Hispanoamérica. La experiencia de Perú con Internet Para Todos y la posibilidad de replicar su ejemplo en otros países de la región.

Ver todos los análisis