miércoles 19 de abril de 2023

Fuego cruzado en Uruguay por la subasta 5G

En un entorno ensombrecido por acusaciones e idas y vueltas, Convergencialatina consultó a los involucrados de uno de los procesos más reñidos del camino a 5G en América latina.

El Decreto N° 425/022, de diciembre de 2022, encomendó a la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (Ursec) a elevar al Poder Ejecutivo, para su aprobación, un Pliego de Bases y Condiciones que rigiera la asignación de frecuencias para la prestación de servicios IMT en los segmentos 3.300-3.400 MHz, y 3.600-3.800 MHz. Se trata de tres bloques actualmente sin asignación, en la banda más codiciada para el avance sobre 5G. De ahí en más, Uruguay atravesó un verano tormentoso y plagado de críticas al proceso, que con el comienzo del otoño no hizo más que complicarse.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Globales · Software y Aplicaciones · Operadores06/05/2025

Sobrellevar el impacto es solo el principio: al final del camino, los operadores se postulan como empresas de IA

Primero aparece la adopción de la IA por parte de los usuarios finales y su huella en las redes. Luego aparece el uso de la IA en los procesos internos de los operadores y, por último, la posibilidad de ser una compañía IA. Las experiencias de los operadores.

En el MWC 2025 se presentó lo último de APIs - Crédito: MWC Barcelona

En el MWC 2025 se presentó lo último de APIs - Crédito: MWC Barcelona

Globales · Software y Aplicaciones · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red05/05/2025

APIs: La alternativa de las Telcos para no quedar atadas a los hiperescala

A poco más de dos años del lanzamiento de la iniciativa Open Gateway, se avanzó en el desarrollo de aplicaciones ligadas al área financiera y la ciberseguridad. A medida que avanza, el desarrollo de APIs obliga a los acuerdos entre operadores y proveedores para estandarizar el vínculo con las redes móviles.

Daniel Hajj Aboumrad - Crédito: América Móvil

Daniel Hajj Aboumrad - Crédito: América Móvil

América Latina · Operadores30/04/2025

América Móvil sumó 2,8 millones de suscriptores en el primer trimestre de 2025

El operador logró un incremento de sus ingresos de casi el 40% en la comparación con el mismo período de 2024. De las nuevas suscripciones, 2,4 millones fueron móviles de pospago mientras que perdió 10 millones de prepago. Y agregó más de 400.000 clientes en fijo. En total, acumuló 402 millones de accesos.

Ozores al anunciar el plan en NPlay 2025 - Crédito: Convergencialatina

Ozores al anunciar el plan en NPlay 2025 - Crédito: Convergencialatina

Argentina · Regulación29/04/2025

El sector TIC espera los detalles del plan de infraestructura

Los lineamientos abarcan redes de acceso móvil en áreas sin cobertura; una red mayorista neutral; y financiamiento y apoyo a proveedores de servicios TIC.

Claudia Sheinbaum - Crédito: Presidencia de México

Claudia Sheinbaum - Crédito: Presidencia de México

México · Regulación · Política28/04/2025

El debate por el polémico proyecto que reforma la Ley de Telecomunicaciones podría tardar meses

La propuesta elevada por el Poder Ejecutivo de reforma de la Ley de Telecomunicaciones despertó una fuerte discusión por la posibilidad de otorgarle un poder desmesurado al organismo estatal designado (la ATDT) para ejercer la censura en los medios de comunicación y en las redes sociales. La presidenta, Claudia Sheinbaum, pidió su revisión.

Ver todos los análisis