Basilio Rodriguez Perez, Presidente LAC-ISP, destacó que los 20.000 pequeños y medianos proveedores de Internet de Brasil tienen más del 50% de la participacion de banda ancha y del 70% del FTTH en el país. Esto se debe en parte a la asimetría regulatoria, que permitió que en la subasta 5G puedan tener una parte reservada para estos actores, y a la significativa reducción en el costo para la obtención de las licencias por parte del regulador, Anatel. También destacó la exoneración de tasas de impuestos para equipos de WIFI 6. Maryleana Mendez, Secretaria General ASIET, concordó que este nuevo ecosistema demanda una mejora regulatoria, focalizada en la compartición de infraestructura de edificios públicos y del sector eléctrico para el despliegue de FTTH.