martes 19 de septiembre de 2023

La huelga de los trabajadores de las automotrices forma parte de la carrera por el dominio de la industria global de autos eléctricos

Ford, GM y Stellantis podrían retrasar la salida de sus nuevos modelos EV mientras que Tesla, que emplea trabajadores no sindicalizados, ampliaría su ventaja ya lograda en base a la automatización masiva de sus plantas. El gobierno de Joe Biden dispuso a principios de mes US$ 12.000 millones en subsidios para reconvertir fábricas de autos.

La huelga podría extenderse - Crédito: UAW

La huelga podría extenderse - Crédito: UAW

La huelga del United Auto Workers (UAW), el sindicato que agrupa a los trabajadores de las plantas automotrices y de autopartes de Estados Unidos, tiene razones económicas, como refuerzos salariales en medio de una escalada de inflación, pero también forma parte de una pulseada más amplia entre el gobierno federal de Joe Biden; las automotrices con trabajadores sindicalizados; Tesla, Toyota y otros productores con casa matriz en el extranjero; y la competencia global de autos eléctricos (EV por sus siglas en inglés).

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Avanzan los debates en la CMR-23 - Crédito: UIT

Avanzan los debates en la CMR-23 - Crédito: UIT

Globales · Espectro24/11/2023

El debate por la banda de 6 GHz calienta la primera semana de la CMR-23

Tras las reuniones de bienvenida y la presentación de documentos, los debates comienzan a copar la sede de la conferencia. Respecto de la banda de 6 GHz, algunos países se despegaron de la posición de sus regiones. En la 2, fue el caso de México. Los cruces geopolíticos y la primera resolución: no asignar espectro en narrow band para IoT.

Proyecto de HAPS - Crédito: UIT

Proyecto de HAPS - Crédito: UIT

Globales · Espectro14/11/2023

HAPS, HIBS e ESIM se perfilan para protagonizar las discusiones

La Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones se llevará a cabo en Dubai entre el 20 de noviembre y el 15 de diciembre. la Citel, en representación de la región 2, llevará 286 acuerdos de propuestas. Las comunicaciones satelitales y de vehículos aéreos estarán en el centro del debate. Qué pasará con la banda de 6 GHz.

Argentina · Regulación · E-Gobierno06/11/2023

El Proyecto de Ley de Protección de Datos Personales entra en la recta final, con críticas del sector TIC

Incorpora estándares internacionales, especialmente del Reglamento Europeo de Protección de Datos Personales, entre otras normas. Busca reemplazar la ley sancionada en el año 2000 con el cambio más importante: garantizar el derecho de las personas a la protección de sus datos personales y la autodeterminación informativa desde una perspectiva de derechos humanos. La Cámara de Diputados tiene plazo hasta el 20 de noviembre para tratar el proyecto.

Costa Rica · Regulación · Operadores31/10/2023

Los conflictos con el reglamento de ciberseguridad para 5G retrasarán la implementación de la nueva red

Desde que el Micitt anunció el reglamento de ciberseguridad para el desarrollo de las redes 5G, no hubo más que descontento y quejas en todos los sectores. Ahora, el Gobierno se debate entre dar un paso atrás o mantenerse firme en su postura. Sin embargo, la única certeza es que la agenda 5G se verá afectada.

González y Noboa - Crédito: Comisión Nacional Electoral

González y Noboa - Crédito: Comisión Nacional Electoral

Ecuador · Economía · Política03/10/2023

Aquejados por problemas urgentes, los candidatos a la presidencia olvidan la conectividad

Luisa González, de Revolución Ciudadana, y Daniel Noboa, de ADN, irán al balotaje el próximo 15 de octubre. En el debate del domingo pasado casi no trataron los temas vinculados a reducción de la brecha digital, el despliegue de 5G o la ampliación de las habilidades digitales de la población. Las encuestas dan un virtual empate entre los candidatos.

Ver todos los análisis