jueves 23 de noviembre de 2023

La IA generativa acelera la digitalización de la salud

La aplicación de inteligencia artificial generativa en el sector de la salud tiene un potencial enorme de desarrollo. La clave está en que la IA puede interpretar y dar coherencia a la información surgida desde fuentes dispares de datos no estructurados, algo que abunda en la atención sanitaria. El mercado potencial es de 1 billón de dólares a nivel global.

Un ejemplo puede explicar cómo la IA generativa transforma la atención de la salud, específicamente la tecnología de GPT-4 (de OpenAI) con la que un médico puede transformar en segundos las recetas y anotaciones escritas a mano es una interacción digital.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Tim Cook durante la presentación de Apple - Crédito: Apple

Tim Cook durante la presentación de Apple - Crédito: Apple

Globales · Smartphones y Dispositivos10/09/2025

Apple juega sus fichas al iPhone Air, su nuevo ultradelgado

Apple lanzó este martes el iPhone Air, su nuevo ultradelgado que incluye una batería de alta densidad y un procesador nuevo. El precio es muy competitivo: US$ 999, a tono con los valores de la competencia. También presentó el nuevo iPhone 17, auriculares inalámbricos AirPods Pro y un tensiómetro.

Globales · Centros de Datos11/09/2025

Amazon, Google Cloud y Azure se llevaron la mayor parte del aumento del gasto en servicios de nube

En conjunto, el gasto de los clientes con estos tres hiperescaladores aumentó un 27% interanual, en un contexto en el que gasto global de servicios de nube alcanzó a US$ 95.300 millones, un 22% más que un año atrás.

Lula Da Silva promulgó el nuevo estándar de TV - Crédito: Ministerio de Comunicaciones

Lula Da Silva promulgó el nuevo estándar de TV - Crédito: Ministerio de Comunicaciones

Brasil · TV Abierta - TDT05/09/2025

La TV3.0 cambiará sustancialmente el modelo de negocios

Entre las mejoras técnicas se destaca una mayor interactividad que posibilitará la generación de Servicios de Valor Agregado que hasta ahora estaban reservados para el sector de telecomunicaciones. Hacen falta inversiones que algunos calculan en más de US$ 2.000 millones. El Gobierno prevé que entre en servicio en junio de 2026.

Arsat - Crédito: Arsat

Arsat - Crédito: Arsat

Argentina · Satélites01/09/2025

Arsat ya firmó 12 acuerdos con empresas de software para proveer SVA a ISPs

Forma parte del proceso de transformación de la empresa hacia una Tech-Co. Gerardo Renzetti, CTO de la estatal, detalló que las soluciones son seguridad, ventanilla única, IoT, educación a distancia y streaming de contenidos, entre otros.

El mercado regional se mueve lentamente - Crédito: Convergencialatina

El mercado regional se mueve lentamente - Crédito: Convergencialatina

América Latina · Smartphones y Dispositivos28/08/2025

Xiaomi y Honor sacan ventaja de un mercado regional de smartphones con poco movimiento

En el segundo trimestre creció un 2%, alcanzando 34,3 millones de unidades. Samsung mantuvo el liderazgo con fuerte presencia en la gama baja. Las marcas chinas aportaron diversidad de objetivos. Brasil y México en caída mientras crecieron Colombia, Argentina y América Central.

Ver todos los análisis