jueves 11 de enero de 2024

CES 2024: la IA al servicio del humano

En la última Consumer Electronics Show de Las Vegas se presentaron cientos de avances desarrollados a partir de la inteligencia artificial. Repaso de las novedades más importantes, opiniones sobre su uso y cómo se adapta el mercado ante tan frenético avance.

CES concentra la atención tecno del mundo - Crédito: CES

CES concentra la atención tecno del mundo - Crédito: CES

Si en la edición del año pasado la gran novedad fue la inteligencia artificial (IA), en el CES 2024 es el eje central. Casi todas las grandes compañías presentaron novedades alrededor de esta tecnología que si antes era promesa hoy es algo del día a día en muchos aspectos de la economía y la vida cotidiana.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

La entrada al MWC en Barcelona - Crédito: GSMA

La entrada al MWC en Barcelona - Crédito: GSMA

Globales · Móviles07/03/2025

Cerró el MWC Barcelona 2025, con un 56% de asistentes de industrias adyacentes a la móvil

El evento organizado por la GSMA llegó a su fin ayer, con 109.000 asistentes. La IA en todas sus formas dominó los debates y presentaciones, seguida por la consolidación telco en el mercado europeo. Se anticipó que en 2026 la feria se hará del 2 al 5 de marzo.

La disputa por el mercado de gama baja - Crédito: Convergencia

La disputa por el mercado de gama baja - Crédito: Convergencia

América Latina · Smartphones y Dispositivos25/02/2025

La pelea por el mercado regional de smartphones pasa por los aparatos de menos de US$ 300

La firma de análisis Canalys aseguró que el 82% de los aparatos despachados está por debajo de ese valor. Y destacó que verificó una fuerte competencia en el segmento por debajo de los US$ 200. Samsung encabezó las ventas, seguido por Motorola, Xiaomi, TRANSSION y HONOR. El año pasado hubo récord de envíos, con 137 millones de unidades.

Globales · Centros de Datos13/02/2025

El nuevo perfil AI-Ready de los centros de datos: entrenamiento, inferencia y el peso del factor energético

McKinsey estima que los AI Data Center presentarán una tasa promedio de crecimiento anual del 35% hasta 2030. La clave de la infraestructura.

Data center de Arsat - Crédito: Arsat

Data center de Arsat - Crédito: Arsat

Argentina · Centros de Datos10/02/2025

Arsat aplica AIOps en el NOC de su Data Center

Integró OpenShift AI de Red Hat, además de arquitecturas composables y modelos como Granite 3.0. El objetivo es poder abordar los retos clave en su operación diaria, con mejores tiempos de respuesta, gestión de recursos y privacidad de datos.

Globales · Software y Aplicaciones · Regulación04/02/2025

La actividad ilegal con criptoactivos se profesionalizó y expandió su radio de acción

Según un informe de Chainalysis el volumen total de los ilícitos habría alcanzado a los US$ 50.000 millones en 2024, más del doble de lo registrado en 2023, impulsado por las actividades de organizaciones que ofrecen servicios e infraestructura.

Ver todos los análisis