miércoles 05 de febrero de 2025

Noboa aparece como el favorito para las elecciones presidenciales

El próximo 9 de febrero, los ecuatorianos volverán a las urnas para elegir, entre 16 candidatos, al representante que ocupará el sillón del Palacio de Carondelet. Cuáles son los binomios que se presentan con mayores posibilidades y cómo es la actualidad del terreno electoral.

Noboa en el debate de candidatos - Crédito: Noboa en red X

Noboa en el debate de candidatos - Crédito: Noboa en red X

La primera vuelta en las elecciones presidenciales de Ecuador se llevará a cabo este domingo 9 de febrero. Se elegirá (en caso de superar el 50% de los votos) al sucesor de Daniel Noboa, a su turno, reemplazante de Guillermo Lasso, quien renunció a su cargo en la mitad de su mandato. Noboa es uno de los candidatos y aparece como el favorito en los sondeos.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Ozores al anunciar el plan en NPlay 2025 - Crédito: Convergencialatina

Ozores al anunciar el plan en NPlay 2025 - Crédito: Convergencialatina

Argentina · Regulación29/04/2025

El sector TIC espera los detalles del plan de infraestructura

Los lineamientos abarcan redes de acceso móvil en áreas sin cobertura; una red mayorista neutral; y financiamiento y apoyo a proveedores de servicios TIC.

Claudia Sheinbaum - Crédito: Presidencia de México

Claudia Sheinbaum - Crédito: Presidencia de México

México · Regulación · Política28/04/2025

El debate por el polémico el proyecto que reforma la Ley de Telecomunicaciones podría tardar meses

La propuesta elevada por el Poder Ejecutivo de reforma de la Ley de Telecomunicaciones despertó una fuerte discusión por la posibilidad de otorgarle un poder desmesurado al organismo estatal designado (la ATDT) para ejercer la censura en los medios de comunicación y en las redes sociales. La presidenta, Claudia Sheinbaum, pidió su revisión.

El MTC inició la licitación de la banda de 3 - Crédito: MTC

El MTC inició la licitación de la banda de 3 - Crédito: MTC

Perú · Operadores · Espectro23/04/2025

MTC presentó los requisitos para participar de la licitación de espectro en la banda de 3,5 GHz

El proceso busca mejorar la conectividad en una cantidad de poblaciones sin servicio y en rutas sin cobertura. Cada operador podrá aspirar a cuatro bloques consecutivos de 25 MHz cada uno. Cada 100 MHz fueron cotizados en US$ 126,5 millones. La licitación pondrá en compulsa los compromisos de inversión de cada operador interesado.

Guillermo Francos en su exposición ante Diputados - Crédito: Cámara de Diputados

Guillermo Francos en su exposición ante Diputados - Crédito: Cámara de Diputados

Argentina · Regulación · Política17/04/2025

Precisiones sobre el FFSU, Telecom-Telefónica y Arsat en el informe de Francos en Diputados

El Jefe de Gabinete del Gobierno argentino expuso ante los integrantes de la Cámara Baja del Congreso nacional sobre diversos tópicos. Convergencia recapitula los ítems vinculados a telecomunicaciones y TIC.

La sede central de Google en California - Crédito: Google

La sede central de Google en California - Crédito: Google

Globales · Software y Aplicaciones · Regulación21/04/2025

El fallo contra Google por el negocio publicitario es un nuevo golpe contra la Big Tech

Se suma a una sentencia del año pasado contra su monopolio en el caso de los motores de búsqueda y a otro que se inicia esta semana. Google apelará la sentencia, pero no descarta movimientos para satisfacer los reclamos del Poder Ejecutivo de EE UU y de los reguladores europeos.

Ver todos los análisis