jueves 22 de mayo de 2025

Cuando la criminalidad perturba el negocio de las telecomunicaciones

En los últimos años, los robos de cables y atentados a la infraestructura de telecomunicaciones han crecido a un importante nivel e influyen en la gestión económica de los operadores.

La Anatel sigue con preocupación la criminaliddad en el sector - Crédito: Anatel

La Anatel sigue con preocupación la criminaliddad en el sector - Crédito: Anatel

El crecimiento experimentado durante la última década por parte de los pequeños proveedores del servicio de Internet de banda ancha, no sólo ha derivado en lograr más del 54% de ese mercado, sino también en transformarse en un factor de poder a la hora de tomar decisiones respecto a distintos temas por parte del regulador.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

La Anatel sigue con preocupación la criminaliddad en el sector - Crédito: Anatel

La Anatel sigue con preocupación la criminaliddad en el sector - Crédito: Anatel

Brasil · Regulación · Operadores22/05/2025

Cuando la criminalidad perturba el negocio de las telecomunicaciones

En los últimos años, los robos de cables y atentados a la infraestructura de telecomunicaciones han crecido a un importante nivel e influyen en la gestión económica de los operadores.

Argentina · Operadores21/05/2025

Telecom tenía una sola opción: mostrar los resultados de Telefónica Móviles Argentina

Expertos aseguraron que la presentación de los resultados de Telefónica Móviles dentro del balance de Telecom no constituye ninguna violación de una norma previa de la Secretaría de Comercio que impide la integración de Telefónica en Telecom mientras la Comisión de Defensa de la Competencia se expide sobre la compra.

Argentina · Regulación20/05/2025

Se ultiman detalles de una nueva estructura del Enacom

Convergencialatina accedió a un borrador en el que se establecen cuatro Direcciones Generales y seis Direcciones Nacionales.

América Latina · Operadores19/05/2025

Aunque vendió menos, Millicom logró aumentar sus beneficios

La volatilidad de las monedas regionales respecto del dólar y la suspensión de negocios B2B impactaron en el balance. El operador alcanzó los 41,6 millones de usuarios móviles con un fuerte crecimiento de la base de pospago.

Ver todos los análisis