lunes 09 de noviembre de 2020

La nueva normalidad de pymes y cooperativas empezó con la pandemia

Entre los desafíos que trajo el 2020 para estas compañías en Argentina, se destacan un incremento del tráfico de internet total, una suba de en promedio el 40% del tráfico de subida, la devaluación, la necesidad de cobrar online, el transporte y la logística de equipos, y más recientemente, el imprevisto DNU 690.

La pandemia disparó la demanda de acceso a Internet en los hogares. Si bien las regiones no tuvieron igual comportamiento, es lo que se destaca de acuerdo con un recorrido federal que hizo Convergencia para su Documento de Cooperativas y Pymes 2020. La encuesta a ISPs del Monitor de Servicios Convergentes realizado por Convergencia Research, entre marzo y junio, revela que el 82% de los prestadores de Internet encuestados aumentó su cantidad de clientes de banda ancha y en el 60% de los casos el incremento fue mayor al proyectado antes de la pandemia. El aumento promedio de abonados fue de 20% en un trimestre. Distinto fue el impacto sobre la televisión paga que se mantuvo estable o con decrecimientos leves, según las respuestas de los cableros, escenario generado por la competencia o la crisis económica, más que en el efecto del cord cutting.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Carmine Sorrentino - Crédito: Liberty Networks

Carmine Sorrentino - Crédito: Liberty Networks

América Latina · Cables Submarinos16/09/2025

MAYA-1.2: Liberty Networks va por un “upgrade” de un cable submarino en operación

Convergencialatina dialogó con Carmine Sorrentino, VP y Director Comercial y Operativo del negocio de Redes Wholesale en la compañía.

América Latina · Banda Ancha Fija · Backbones Terrestres03/09/2025

Más de US$ 3.500 millones en M&A en el mercado de fibra en el primer semestre de 2025

La ventas de las filiales de Telefónica en varios países de la región y las fusiones en Brasil fueron los dinamizadores de las operaciones en América Latina. El resultado es un avance de los operadores neutrales.

Globales · Internet & OTT · Software y Aplicaciones13/08/2025

Perplexity quiere a los 3.000 millones de usuarios de Chrome

Hizo una propuesta de compra en la que se comprometió a pagar US$ 34.500 millones. Existe descreimiento en la industria de la inteligencia artificial y se piensa que se trata de una acción de marketing.

Argentina · Operadores24/07/2025

La fibra superó al cablemódem, pero los accesos satelitales son los que más crecen en el mercado argentino

Según estimaciones de Convergencia Research, en diciembre de 2024 el FTTH representaba el 46% del total de las suscripciones, con un crecimiento interanual del 22%, menos de la mitad del logrado 2023. Starlink fue el protagonista del crecimiento del segmento satelital.

Dispositivo outdoor para FWA de ZTE - Crédito: ZTE

Dispositivo outdoor para FWA de ZTE - Crédito: ZTE

Globales · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red24/06/2025

Ericsson Mobile Report pone el foco en la monetización del 5G vía FWA

Los operadores incrementan su facturación con la venta de planes para Internet fijo inalámbrico basados en la velocidad que otorga la red de 5G. Con ello, complementan los ingresos provenientes de los servicios móviles.

Ver todos los análisis

A DIARIO LATINO 22-10-2025

Globales · TV Paga · Internet & OTT 21/10/2025

Warner Bros. Discovery considera una venta total de sus negocios

México · Satélites · Operadores 21/10/2025

Altán prueba con AST Spacemobile posible servicio D2D

Ver todos las noticias