El mercado de TV paga no ha sufrido grandes modificaciones luego de un año y medio de apertura. Con más de 15 años de operaciones, Cabletica mantiene el liderazgo del sector y una participación de mercado del 64%. El principal competidor sigue siendo Ammet, con un 28% de "market share".
La apertura permitió el ingreso de una veintena de competidores, entre los que se destacan Cablevisión y Telecable Económico, pero con un despliegue incipiente todavía. Según Ana Carolina Mora, funcionaria de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), “lo que se observa es que hay más empresas ofreciendo el servicio aprovechando las regiones donde no había oferta, como las zonas Norte, Sur y Caribe”.
Mientras los competidores se abocan a expandir la penetración del servicio en zonas no atendidas, Amnet y Cabletica se vuelcan hacia el Triple Play para afrontar el aumento de la competencia. Amnet se convertirá en el primer operador de Triple Play cuando lance en octubre su oferta de telefonía IP. Norman Chaves Boza, gerente general de la compañía, adelantó que en 2012, la empresa ofrecerá VOD y agrandará la grilla de canales de alta definición, que actualmente cuenta con 15 señales. Amnet también evalúa dar IPTV el próximo año para ofrecer aplicaciones con interactividad.
Chaves Boza explicó que Amnet no despliega FTTH porque considera que “el mercado debe madurar aún más”. No obstante, esa posición puede revisarse en el corto plazo. La empresa se volcó en 2011 al mercado corporativo con soluciones de banda ancha, datos, video conferencia y video vigilancia bajo plataformas IP/MPLS.
CableTica va por el mismo camino. Jorge Garro, subgerente general de la compañía, señaló que la gran apuesta de la compañía para captar nuevos clientes será la de seguir “creciendo en las ofertas combinadas de banda ancha, telefonía IP de prepago y contenidos locales”. Además, la empresa también inició el camino hacia la digitalización y ya ofrece PPV y canales en HD. El otro objetivo de Cabletica es convertirse en carrier de carriers para los operadores de telefonía que comenzarán a brindar servicio a finales de 2011.